Habrá renovación en el Judicial local en el 2027
Acaba la polémica Gamboa-Vargas; elegirán nuevo presidente

Por unanimidad, el Pleno del Congreso del estado de Morelos aprobó la armonización de la Reforma al Poder Judicial del Estado, entre las que destaca que habrá un nuevo presidente interino por los próximos dos años al frente del Tribunal Superior de Justicia -por lo que dejarán de ser presidentes Luis Jorge Gamboa Olea y Juan Gabriel Vargas Téllez-; además de la elección popular de juzgadores, una mayor rendición de cuentas, la recuperación de la confianza social en la justicia y además, los magistrados serán electos por los ciudadanos en los comicios del 2027.
Al respecto, Daniel Martínez Terrazas, presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso señaló que, un 80 por ciento de la base la Reforma Judicial Federal es lo que se aprobó, mientras que el resto deriva de propuestas hechas por las diferentes bancadas y por el Ejecutivo estatal, por lo que una vez que fue aprobado, se remitió a los 36 municipios de la entidad para su consideración y eventual aprobación del Constituyente Permanente.
Entre los acuerdos de los diputados en consenso con los magistrados, se acordó que se buscan nuevos mecanismos de selección buscan garantizar mayor transparencia y participación ciudadana en el Poder Judicial del Estado, ya que en la reforma se establece que será a partir de 2027, que los jueces y magistrados del Poder Judicial serán elegidos mediante voto popular, como parte de una reforma integral que busca fortalecer la democracia y la confianza en la administración de justicia.
Martínez Terrazas, celebró los consensos entre los 20 diputados en la reforma al sistema judicial de Morelos, que democratizará al poder judicial con criterios de selección objetivos para magistrados y jueces, y transparentando el proceso de elección en el que participarán los ciudadanos para elegir a quienes en adelante serán el rostro de la justicia en Morelos”.
Y agregó: “Nos presentamos con una postura unificada y un compromiso inquebrantable: apoyar una reforma judicial que transforme la impartición de justicia en nuestro estado, en un ejemplo de transparencias, profesionalismo y confianza. No venimos a defender intereses personales ni a ceder ante presiones políticas; venimos a trabajar por un Morelos donde la justicia sea un pilar sólido, accesible y digno para todos”.
El líder de los diputados de Morena, Rafael Reyes Reyes, precisó que se dará un cambio de rumbo en la vida del Poder Judicial, un parteaguas que da inicio a la transformación de la forma de impartir justicia en el Estado, e incluso, señaló que no se trata únicamente de un cambio estructural en la conformación del Poder Judicial, tanto de magistrados como de jueces, se trata de algo más profundo y trascendental: se trata de la democratización de la administración de justicia.