Intercambio de combates de taekwondo en El Centenario

Intercambio de combates de taekwondo en El Centenario
Intercambio de combates de taekwondo en El Centenario
Intercambio de combates de taekwondo en El Centenario
Intercambio de combates de taekwondo en El Centenario

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), bajo la dirección de Juan Felipe Domínguez Robles, informó que el gimnasio Arturo “La Rana” Hernández, en la unidad deportiva Centenario de Cuernavaca, fue sede del “Intercambio de combates” organizado por las escuelas formativas de taekwondo olímpico de dicha unidad y de la unidad deportiva Revolución.

 

Al respecto, se detalló que este evento reunió a más de 400 atletas de diversas escuelas de Morelos y de estados vecinos, quienes participaron en combates y enfrentamientos, quienes pusieron a prueba sus habilidades y técnicas en este deporte.

 

Asimismo, Sandra Elizabeth López, presidenta de la Asociación Morelense de Taekwondo, agradeció a las y los participantes por su asistencia y destacó que este intercambio refuerza el compromiso de fomentar el deporte y dar proyección a las nuevas generaciones.

 

Además, invitó a niñas, niños y jóvenes a practicar esta disciplina en la unidad deportiva Centenario, con horarios de 16:30 a 17:30 para edades de cuatro a ocho años y de 17:30 a 18:30 horas para edades de nueve años en adelante. Mientras que, en la unidad deportiva Revolución, las clases son de 15:00 a 16:00 horas para edades de cuatro a diez años y de 16:00 a 17:00 horas para quienes tienen 11 años o más.

 

Finalmente, el titular del Indem reiteró el respaldo al Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, por mantener su compromiso con el deporte, y destacó al taekwondo como una de las disciplinas que más atletas reúne en competencias locales y nacionales.

 

En México, el taekwondo ha experimentado un crecimiento significativo en popularidad entre los jóvenes en los últimos años. Esto se debe en parte a la creciente visibilidad del deporte en los medios de comunicación y a la inspiración que muchos jóvenes encuentran en los atletas que compiten a nivel internacional.

 

La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del deporte en el país. La federación ha trabajado para promover el taekwondo en todo el país, organizando torneos y competencias que permiten a los jóvenes atletas demostrar sus habilidades.

 

En las escuelas y clubes de taekwondo, los jóvenes mexicanos pueden aprender las técnicas y disciplinas del deporte de manos de instructores experimentados. Muchos de estos instructores han competido a nivel nacional e internacional y pueden transmitir su conocimiento y experiencia a los jóvenes.

 

El taekwondo no solo es un deporte físico, sino que también enseña valores importantes como la disciplina, el respeto y la perseverancia. Los jóvenes que practican taekwondo pueden desarrollar habilidades importantes para la vida, como la confianza en sí mismos y la capacidad de trabajar en equipo.

 

En los últimos años, México ha producido algunos atletas de taekwondo destacados que han competido en eventos internacionales. Estos atletas han inspirado a muchos jóvenes a practicar el deporte y a trabajar hacia sus propios objetivos.

 

La popularidad del taekwondo entre los jóvenes en México también se debe a la creciente disponibilidad de instalaciones y programas de entrenamiento. Muchas ciudades y pueblos tienen escuelas y clubes de taekwondo que ofrecen clases y entrenamiento para jóvenes de todas las edades.

 

El taekwondo es un deporte que puede ser practicado por personas de todas las edades y niveles de habilidad. Los jóvenes pueden empezar a practicar el deporte a una edad temprana y continuar desarrollando sus habilidades a medida que crecen.

 

La FMTKD ha establecido programas de desarrollo para jóvenes atletas, que incluyen entrenamiento y competencia en diferentes niveles. Estos programas permiten a los jóvenes desarrollar sus habilidades y competir contra otros atletas de similar nivel.

 

El taekwondo también ha demostrado ser beneficioso para la salud y el bienestar de los jóvenes. La práctica regular del deporte puede mejorar la flexibilidad, la fuerza y la coordinación, además de reducir el estrés y la ansiedad.

 

En México, el taekwondo ha sido reconocido como un deporte que puede ayudar a prevenir la violencia y promover la inclusión social. Muchos programas de taekwondo se enfocan en trabajar con jóvenes en situación de vulnerabilidad y proporcionarles una alternativa positiva.

 

La FMTKD ha trabajado con el gobierno y otras organizaciones para promover el taekwondo como una herramienta para el desarrollo social y la prevención de la violencia. Esto ha permitido a más jóvenes acceder al deporte y beneficiarse de sus enseñanzas.

 

En la actualidad, el taekwondo sigue creciendo en popularidad entre los jóvenes en México, y se espera que siga siendo un deporte importante en el país en los años venideros.