Se realizó fase estatal de paratletismo ante la Paralimpiada Nacional de 2025
Cerca de 50 paratletas participaron en la fase estatal de paratletismo realizada en la unidad deportiva Centenario de Cuernavaca, como parte del proceso clasificatorio rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025.
En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que las y los competidores mostraron su máximo esfuerzo en las pruebas de pista y campo.
Al respecto, se detalló que la competencia reunió a paratletas de municipios como Cuernavaca, Cuautla, Jantetelco, Tlalquitenango, Yecapixtla, Xochitepec, Emiliano Zapata, Zacatepec, Jojutla y Tlaltizapán, en categoría femenil y varonil, quienes participaron en pruebas de velocidad, impulso de bala, lanzamiento de disco y jabalina, así como salto de longitud.
Cabe mencionar que con base a los resultados es que se conformará la selección estatal que representará a Morelos en la justa nacional que se realizará en el mes de octubre en el estado de Aguascalientes.
El titular del Indem agradeció el respaldo de la gobernadora, Margarita González Saravia, hacia las y los paratletas, y subrayó el compromiso con el que afrontaron cada prueba; destacó que cada año esta disciplina, enorgullece al pueblo morelense, no sólo por las medallas obtenidas, sino también por competir a nivel nacional.
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 está generando gran expectación en México, con diversos estados preparándose para la competencia. En Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) avanza en los preparativos para la etapa estatal, que se desarrollará en La Paz del 18 al 20 de agosto. La ceremonia de inauguración estaba programada para el lunes 18 de agosto a las 18:00 horas en la Arena La Paz.
Más de 60 paratletas sudcalifornianas y sudcalifornianos participaron en la ceremonia de inauguración de la etapa estatal en La Paz, representando a los municipios de La Paz, Los Cabos y Loreto. El objetivo es superar los resultados obtenidos en la edición anterior mediante una organización eficiente y el fortalecimiento del proceso de selección de talentos deportivos en situación de discapacidad.
En Chihuahua, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte lanzó una invitación para participar en las visorias deportivas rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025. Estas visorias se llevarán a cabo en dos etapas: la primera los días 8 y 9 de mayo, y la segunda los días 22 y 23 del mismo mes. Los interesados pueden comunicarse con la Subdirección de Deporte Adaptado para obtener más información.
Tlaxcala también se prepara para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) convocando a deportistas con discapacidad motora, visual, auditiva, intelectual, síndrome de Down y personas de talla baja a participar en la etapa estatal selectiva. La competencia se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento en Apizaco.
La Paralimpiada Nacional CONADE es el evento multideportivo más importante del país en categorías infantiles y juveniles del deporte adaptado. Se prevé su celebración a nivel nacional durante los meses de octubre y noviembre de 2025, con sedes en Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Colima y Puebla.
El deporte adaptado continúa creciendo en la región noroeste del país, donde cada vez se busca que este tipo de actividad física continúe ganando relevancia. Las autoridades de Chihuahua buscan hacer de la ciudad un espacio más inclusivo que ofrece una diversidad de actividades para personas con discapacidad.
El objetivo principal es detectar talentos que aún no han sido descubiertos y que tienen el potencial para convertirse en futuros campeones a nivel municipal, estatal, regional y nacional. Las visorias en Chihuahua incluirán pruebas de atletismo, natación y tenis de mesa.
La Paralimpiada Nacional CONADE representa una plataforma para la detección de talentos que pueden integrarse a competencias internacionales dentro del ciclo paralímpico. Los mejores atletas de cada estado representarán a su entidad en la fase nacional, que se desarrollará en Aguascalientes durante septiembre y octubre de 2025.
El INSUDE reitera su compromiso con el impulso al deporte inclusivo, promoviendo la igualdad de oportunidades para todas y todos los atletas sudcalifornianos. Garantizan espacios de participación dignos, competitivos y con visión de alto rendimiento.
La competencia en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 incluirá disciplinas como paratletismo, paranatación, fútbol para ciegos y golbol. Los atletas podrán participar en diferentes categorías según su discapacidad y nivel de habilidad.
El deporte adaptado es fundamental para el desarrollo de habilidades y la inclusión social de personas con discapacidad. La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 busca promover la participación y el desarrollo de atletas con discapacidad en el camino hacia los escenarios nacionales e internacionales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia del deporte en la sociedad durante su primer informe de gobierno, aunque no se refirió específicamente a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025. Su compromiso con el deporte y la inclusión social es un aspecto clave para el desarrollo de eventos como la Paralimpiada .