Grave, impacto de tráfico de las armas desde EEUU
Advierte el diputado federal Jesús Valdepeña sobre el fenómeno

El diputado federal Jesús Valdepeña, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió sobre la gravedad del tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, señalando que este fenómeno es uno de los principales factores que alimenta la violencia en el país.
Durante su intervención, destacó que en Estados Unidos existen múltiples armadoras y establecimientos donde se pueden adquirir armas de alto poder de manera sencilla, mientras que en México la venta está restringida a un solo punto autorizado: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
"Entonces la pregunta es, ¿por qué en México circulan tantas armas si legalmente nadie puede venderlas?", cuestionó el legislador, subrayando que estas armas no se producen ni se venden legalmente en territorio mexicano, pero aun así llegan en grandes cantidades.
Valdepeña recordó que en 2021, el Gobierno de México —a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entonces encabezada por Marcelo Ebrard— presentó una demanda histórica contra fabricantes de armas en Estados Unidos. La Suprema Corte de ese país aceptó revisar el caso, aunque aún faltan elementos para darle seguimiento jurídico definitivo. Además, existen nuevas demandas interpuestas desde 2022 en contra de estas empresas.
"Esto no es una demanda contra ciudadanos estadounidenses ni contra sus derechos constitucionales, sino contra la irresponsabilidad de las armadoras, que generan publicidad y condiciones que facilitan que estas armas terminen en manos de grupos criminales", enfatizó.