Exhorta la CDHM al Congreso a despenalizar el aborto en Morelos
Presentó, junto con colectivos, la iniciativa desde hace dos años
La SCJN determinó inconstitucional la interrupción voluntaria del embarazo

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM), Israel Hernández Cruz, ha realizado un llamado al Congreso del Estado de Morelos para que se asegure el derecho a la interrupción legal del embarazo en la entidad.
En septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Acción de Inconstitucionalidad 148/2017, reconoció el derecho de las mujeres a ejercer su libertad reproductiva, así como su capacidad de decisión sobre su cuerpo y su familia.
Recordó que la SCJN determinó la inconstitucionalidad de la criminalización de las mujeres y personas gestantes por la interrupción voluntaria del embarazo.
Hernández Cruz, reiteró que, están a favor de los derechos de las mujeres, su autonomía y su libre determinación sobre sus cuerpos, se ha presentado una iniciativa ante la LV Legislatura del Congreso de Morelos; por lo que la iniciativa recoge los estándares establecidos por la sentencia de la SCJN y tiene como objetivo despenalizar el aborto hasta las 12 semanas, legalizar el acceso a servicios gratuitos, laicos y seguros, así como regular la objeción de conciencia del personal de salud.
Ante la consecuencia normativa que representa la falta de legislación al respecto y la negación de los derechos de las mujeres, se exhorta al Congreso del Estado de Morelos a cumplir con su deber de adoptar las medidas legislativas necesarias para hacer efectivo el derecho al aborto; es decir, esto se sustenta en el artículo 1o de la Constitución Federal en relación con el artículo 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
En resumen, la CDHM hace un llamado al Congreso de Morelos para garantizar el derecho a la interrupción legal del embarazo, de acuerdo con los principios constitucionales y los estándares establecidos por la SCJN; por lo que es fundamental que se despenalice y legalice el aborto en el estado, permitiendo a las mujeres acceder a servicios seguros y gratuitos, y regulando la objeción de conciencia del personal de salud.