El IEBEM se encuentra secuestrado por SNTE

Hay claros actos de nepotismo y corrupción

El IEBEM se encuentra  secuestrado por SNTE

Derivado de la injerencia del líder sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Joel Sánchez Vélez, se intensifica la tensión al interior del Instituto de educación Básica del Estad de Morelos, donde se han evidenciado y señalado que el IEBEM está secuestrado por el SNTE, además de los actos de nepotismo y corrupción.

Por ello, en el contexto actual del IEBEM, se observa una creciente complejidad en la relación entre la estructura sindical y el funcionamiento institucional, donde diversos actores señalan que, si bien el IEBEM cuenta formalmente con autonomía, en la práctica muchas de sus decisiones operativas y administrativas están influidas por la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), actualmente bajo el liderazgo de Joel Sánchez Vélez.

De acuerdo con información recabada por docentes y personal administrativo, personas afines a dicho liderazgo sindical ocupan cargos clave en distintas áreas del instituto, incluyendo direcciones, subdirecciones, jefaturas y coordinaciones. Estas posiciones han sido ocupadas como parte de un esquema de representación sindical dentro de la administración educativa.

Entre las áreas mencionadas se encuentran Educación Preescolar, Educación Indígena, Primaria, Educación para Adultos y áreas técnicas, así como los niveles de Secundarias Generales, Técnicas y Telesecundarias. Según las fuentes consultadas, la influencia sindical también se refleja en instancias administrativas sensibles como la Dirección de Personal y Relaciones Laborales, desde donde se gestiona el pago de docentes.

Este modelo de operación ha generado opiniones divididas. Por un lado, se argumenta que representa una forma de participación sindical en las decisiones educativas. Por otro, se plantea que podría limitar la eficacia institucional si las decisiones se supeditan a intereses gremiales más que a criterios técnicos o pedagógicos.

En paralelo, se desarrolla un proceso interno de sucesión sindical en la Sección 19, el cual ha intensificado las tensiones. Diferentes grupos al interior del sindicato, incluyendo figuras como Ixchel Ibañez y Alfredo Serna, han expresado posiciones críticas y han tomado distancia del liderazgo actual, lo que ha generado divisiones y nuevos alineamientos. Estas dinámicas también tienen impacto dentro del IEBEM, donde algunos actores identifican que los conflictos políticos se trasladan a la operatividad diaria de la institución.

Uno de los casos más visibles ha sido el del internado de Amilcingo, donde se detectaron cobros irregulares por alumno que superaban los 13 mil pesos anuales, generando ingresos que rebasan el millón y medio de pesos. La Contraloría Estatal inició una investigación que confirmó anomalías en el manejo de estos recursos, lo cual generó reacciones tanto dentro del IEBEM como del sindicato.

Ante esta situación, el SNTE ha realizado pronunciamientos públicos sobre supuestos adeudos a trabajadores, aunque datos oficiales indican que de los 219 casos reportados, solo 57 corresponden a adeudos confirmados, y varios están en proceso de resolución.