Con Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac se actualizan protocolos de seguridad

Con Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac  se actualizan protocolos de seguridad
Con Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac  se actualizan protocolos de seguridad
Con Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac  se actualizan protocolos de seguridad
Con Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac  se actualizan protocolos de seguridad

Durante la Mesa Regional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, autoridades del Gobierno de Morelos, junto con los presidentes municipales de Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac, acordaron trabajar en la homologación de los protocolos de actuación de seguridad para fortalecer la justicia cívica. 

 

Así lo manifestó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro, quien asistió en representación del encargado de la política interna en la entidad, Juan Salgado Brito, a la mesa regional que se llevó a cabo en Tepoztlán. 

 

Asimismo, como parte de las estrategias de prevención y con el objetivo de combatir las causas que originan la inseguridad, se llevó a cabo una feria de servicios donde se contó con la asistencia del Servicio Nacional de Empleo (SNE), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Coordinación General de Movilidad y Transportes.

 

Además del Instituto Nacional de Migración (INM), la Dirección General del Registro Civil, el Colegio de Notarios del Estado de Morelos, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) así como diversas instituciones públicas y privadas, quienes otorgaron asesoría, capacitación y diversos trámites en favor de la ciudadanía.

 

A la reunión acudieron como invitados Jorge Barrera Toledo, coordinador de Movilidad y Transportes; Luz Adriana López, secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad; así como un representante del INM, entre otras autoridades estatales y federales.

 

La gobernadora Margarita González Saravia ha encabezado esfuerzos significativos para fortalecer la seguridad en Morelos. En la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, destacó la importancia de la colaboración entre los tres poderes del estado, fuerzas y delegaciones federales, presidentes municipales y sociedad civil para lograr avances significativos en la materia.

 

Entre las estrategias implementadas se encuentra la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, que ha permitido lograr un descenso importante en delitos como el homicidio doloso a nivel nacional. Morelos es el único estado en la República Mexicana donde la Secretaría de Educación forma parte de esta mesa, llevando a cabo acciones de prevención en las escuelas.

 

La gobernadora González Saravia ha identificado factores clave que contribuyen a la comisión de delitos, como el alcohol y las adicciones, especialmente en homicidios. Por ello, ha hecho un llamado a los municipios a regular la venta de bebidas embriagantes, especialmente en cuanto a horarios y puntos de venta. Además, el gobierno estatal ha trabajado en la implementación de políticas públicas que ataquen las causas de la violencia y restauren la confianza en las instituciones.

 

El gobierno de Morelos ha recibido recursos significativos para invertir en seguridad pública. Para el ejercicio fiscal 2025, se asignaron alrededor de 353 millones 138 mil 564 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, 39 millones 886 mil 311 pesos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública y 376 millones 395 mil 494 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.

 

La gobernadora Margarita González Saravia ha trabajado de la mano con el gobierno federal para fortalecer la seguridad en Morelos. Ha anunciado que participará activamente en las sesiones del Gabinete de Seguridad para coordinar estrategias y acciones que refuercen los trabajos en esta zona. Además, ha sostenido reuniones con delegados del Gobierno de México para integrar esfuerzos y recursos destinados a atender las demandas sociales y cumplir con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.