Comercio pide apoyo por escurrimientos pluviales

Comercio pide apoyo por escurrimientos pluviales

El escurrimiento urbano de drenaje de aguas pluviales, es uno de los problemas graves que se presentan en el centro de la capital morelense, señaló Eduardo Peimbert Ortiz, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos Pro Centro Histórico de Cuernavaca.

Así lo declaró Peimbert Ortiz, quien indicó en entrevista, que se necesita una verdadera remodelación al centro de Cuernavaca, con la finalidad de obtener una mejor imagen urbana.

Exhortó al Ayuntamiento de Cuernavaca, a conformar un comité ciudadano, para poner sobre la mesa las necesidades del comercio del primer cuadro de la ciudad y resolver de manera inmediata estas problemáticas a beneficio de mejorar sus ventas y por ende, la economía.

"Ojalá se dieran cuenta que el aspecto del centro, es muy lamentable como se ve", expresó.

Una realidad que los comerciantes sufren en el centro capitalino, es la imagen que transmiten las calles, por los escurrimientos que visitantes y turistas pueden percibir de la ciudad de la Eterna Primavera, por lo que, hacen un llamado urgente a la autoridad municipal.

El drenaje, la basura, bacheos e inundaciones son temas que el Ayuntamiento debe abordar con los comerciantes para proporcionarles una pronta solución, tomando en cuenta todas las calles del centro histórico de Cuernavaca.

El presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos, precisó que, el sistema de drenaje pluvial que se cuenta en la ciudad, no está bien diseñada para evitar estancamientos, ya que, se han visto problemas de inundaciones y escurrimientos de drenaje esparcidos a lo largo de las calles.

Lo que se puede percibir al caminar en el primer cuadro de la ciudad, son los malos olores emitidos de las alcantarillas y aguas sucias estancadas en puntos clave que son consideradas zona turística de la capital morelense.

Es fundamental resolver el problema del sistema del drenaje, ya que, dio inicio el periodo de ciclones en el país, por lo que, solicitan a las autoridades voltear a ver al comercio y enfocarse en prevenir esta perspectiva que poco a poco han conseguido los turistas al ver las calles contaminadas, llenas de basura y agua acumulada proveniente de los drenajes.