Candidatos, con propaganda prohibida como la del candidato J. L. Urióstegui

Candidatos, con propaganda prohibida como la del candidato J. L. Urióstegui
Propaganda política aparece todavía cerca de las casillas; mantas que invitan al voto se pueden observar esta mañana en el centro de la capital morelense, como las de José Luis Urióstegui Salgado, panista que pretende repetir en el cardo de alcalde de Cuernavaca.

Propaganda política apareció todavía cerca de las casillas; mantas que invitaban al voto se puedieron observar el domingo en el centro de la capital morelense, como las de José Luis Urióstegui Salgado, panista que pretende repetir en el cardo de alcalde de Cuernavaca.

Tres días previo a las votaciones, los partidos políticos estaban obligados a frenar cualquier tipo de propaganda y proselitismo, según la norma electoral, con la finalidad de generar condiciones a un voto en sentido de reflexión y libertad.

De acuerdo a la normativa vigente, se debe suspender todo tipo de difusión, sin embargo, esta mañana cerca de la casilla de la sección 346 ubicada en Plaza de Armas, se puede observar propaganda en materia electoral, por ejemplo, del candidato a presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.

Los 90 días de campaña electoral, de las elecciones del 2024, concluyeron el día miércoles 29 de mayo, en la cual, a partir de esa fecha, los funcionarios políticos que buscan contender a un cargo público, tienen prohibido difundir cualquier tipo de proselitismo.

Este período de tres días conocido como veda electoral, debe ser retirado todo tipo de propaganda política, sin embargo, gracias a un recorrido por el periódico El Regional, se pudo constatar dos lonas colgadas sobre la calle de Guerrero en el centro de Cuernavaca, que invitan a votar por el candidato José Luis Urióstegui Salgado, a unos cuantos metros de la casilla de sección 346, ubicada en Plaza de Armas.

La veda electoral tiene como objetivo, hacer un llamado a la ciudadanía, para emitir un voto reflexivo y razonable, libre de propaganda sobre candidatos y partidos políticos y hacer sus propias valoraciones mediante las propuestas que se presentaron con anterioridad.

El candidato que busca la reelección de la alcaldía no respetó este espacio destinado a la ciudadanía, para que razonaran su voto libre de propaganda, y de esta manera, valorar las propuestas de los demás candidatos.