Ya se declaró la validez para la reforma judicial
Tras voto de 28 ayuntamientos, diputados aprobaron

Después de recibir el voto aprobatorio de 28 de los 36 municipios del Constituyente Permanente los diputados que integran la Legislatura LVI, aprobaron durante la sesión ordinaria la declaratoria de validez de la reforma constitucional en materia judicial.
La presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, afirmó que con este hecho “damos un paso más en la consolidación de lo que será la más profunda transformación del Poder Judicial en Morelos”.
Indicó que el Congreso construyó acuerdos, respetando la pluralidad y logrando la capacidad dela unidad y unanimidad en la aprobación que armoniza la Reforma Judicial de Morelos con el orden jurídico nacional”.
El Congreso de Estado avanzó este lunes en el proceso de aprobación de una reforma crucial que impactará directamente en la estructura del poder judicial. Jazmín Solano López, presidenta de la directiva del Congreso, explicó que, tras la aprobación de la reforma por los cabildos, esta será publicada en el Diario Oficial, lo que dará inicio a un proceso que culminará con la elección del nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Solano López señaló que, una vez publicada la reforma, se iniciará el proceso de formación de la terna de candidatos, de donde se decidirá quién asumirá la presidencia del tribunal. Esta elección, según la presidenta, no está relacionada con cuestionamientos al trabajo del presidente saliente, sino con un proceso de reforma integral que busca mejorar el funcionamiento del poder judicial en el Estado.
"Esta reforma no está señalando la labor del actual presidente del Tribunal, sino que responde a un cambio que armoniza el sistema judicial. Esperamos que la publicación de la reforma se dé lo antes posible para comenzar con los siguientes pasos", destacó Jazmín Solano.
Asimismo, subrayó la importancia de que el proceso se lleve a cabo en unidad, dejando atrás las divisiones partidistas, para lograr acuerdos que beneficien a la ciudadanía. La presidenta resaltó que la labor legislativa, más allá de las fracciones políticas, debe ser vista como un esfuerzo conjunto que tiene como objetivo generar resultados positivos para la justicia y fortalecer la confianza en las instituciones.
Este proceso de transición y elección promete marcar un hito en el poder judicial del Estado, con la esperanza de que, al concluir, se deje un legado de transparencia y eficacia en la administración de justicia.