Jiutepec, sede de Mesa Regional de Seguridad
El alcalde Eder Rodríguez Casillas encabezó la Mesa Regional de Seguridad en la exhacienda de San Gaspar la mañana de este jueves 18 de septiembre.
La coordinación y la suma de esfuerzos con los tres niveles de gobierno es fundamental para restablecer la paz y la seguridad en la región.
A la mesa asistieron los alcaldes de Xochitepec, Roberto “Chalo” Flores, de Temixco, Israel Piña Labra y de Emiliano Zapata, Santos Tavares, quienes respaldan y contribuyen a la seguridad de los municipios.
La Mesa de Coordinación por la Paz y la Seguridad en Morelos es un organismo que busca coordinar esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno y sectores de la sociedad para abordar los desafíos de seguridad y paz en el estado. Una de sus funciones principales es analizar y evaluar la situación de seguridad en Morelos, identificando áreas de riesgo y oportunidades para mejorar la seguridad y la paz.
Estos trabajos se inscriben en el esquema de la Mesa de Coordinación por la Paz y la Seguridad en Morelos, la cual trabaja en estrecha colaboración con las autoridades federales, estatales y municipales, así como con organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, para desarrollar estrategias y programas que promuevan la seguridad y la paz en el estado.
Esto incluye la implementación de programas de prevención del delito, la promoción de la participación ciudadana y la atención a las víctimas de la violencia.
Una de las prioridades de la Mesa de Coordinación por la Paz y la Seguridad en Morelos es fortalecer la coordinación entre las diferentes instituciones y organismos que trabajan en materia de seguridad en el estado. Esto incluye la creación de mecanismos de comunicación y colaboración efectivos, así como la identificación de áreas de mejora y oportunidades para optimizar los recursos y esfuerzos.
La Mesa de Coordinación por la Paz y la Seguridad en Morelos también se enfoca en promover la participación ciudadana y la corresponsabilidad en la seguridad y la paz. Esto incluye la creación de espacios de diálogo y participación para que los ciudadanos puedan expresar sus preocupaciones y propuestas, y trabajar en conjunto con las autoridades para encontrar soluciones efectivas.
La Mesa de Coordinación por la Paz y la Seguridad en Morelos ha implementado diversas acciones y programas para abordar los desafíos de seguridad en el estado. Esto incluye la creación de programas de prevención del delito, la promoción de la cultura de la paz y la atención a las víctimas de la violencia.
Este esfuerzo interinstitucional e intergubernamental es un ejemplo de la importancia de la coordinación y la colaboración en la búsqueda de la paz y la seguridad en el estado. Su trabajo y esfuerzos contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a promover un entorno más seguro y pacífico en Morelos.