Vicios en cárceles estatales se combaten con base en la inteligencia penitenciaria

Vicios en cárceles estatales se combaten  con base en la inteligencia penitenciaria
Vicios en cárceles estatales se combaten  con base en la inteligencia penitenciaria
Vicios en cárceles estatales se combaten  con base en la inteligencia penitenciaria
Vicios en cárceles estatales se combaten  con base en la inteligencia penitenciaria
Vicios en cárceles estatales se combaten  con base en la inteligencia penitenciaria

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que como parte de las acciones de inteligencia penitenciaria, establecidas en el eje cuatro de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, durante los primeros nueve meses de la administración de la gobernadora, Margarita González Saravia, se han realizado 12 operativos Interinstitucionales en los centros estatales de reinserción social del estado de Morelos: Jonacatepec, Jojutla, Cuautla, Atlacholoaya (Femenil y Varonil) y el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA). 

 

En este sentido, el funcionario estatal refirió que dichas acciones son fundamentales para garantizar gobernabilidad al interior de los Centros de Reinserción Social, donde se han podido decomisar, celulares, armas blancas y drogas, entre otros objetos. 

 

El titular de SSPC detalló que el último operativo interinstitucional se realizó al interior del Centro de Reinserción Social (CRS) de Atlacholoaya varonil, se contó con la participación de 215 elementos de SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.

 

Se llevó a cabo una revisión con el acompañamiento de visitadores adjuntos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), quienes verificaron que en todo momento se respetaran los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), donde se aseguraron: 57 dosis de marihuana, 46 de polvo blanco similar a la cocaína; 33 envoltorios de polvo rosa, así como 62 teléfonos celulares y 17 chips de telefonía celular. 

 

Otros operativos interinstitucionales se efectuaron el 22 de Abril en el CEMPLA, donde fueron decomisados 12 teléfonos y ocho envoltorios de polvo blanco, con características del cristal; el 10 de Mayo en el CRS Jojutla, fueron decomisados ocho teléfonos, 8.5 kilogramos de hierba verde con características de “marihuana”, 92 dosis de posible piedra; 17 dosis de cocaína y 13 envoltorios de posible “marihuana”; el 27 de Mayo en el CRS Cuautla, fueron decomisados 125 teléfonos y 40 bolsas con vegetal verde característicos de la “marihuana”.

 

Con estas acciones el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso por garantizar una verdadera y humana reinserción social.

 

El sistema penitenciario del estado de Morelos está conformado por varios centros de reinserción social y cárceles distritales que albergan a personas privadas de la libertad. Estos centros enfrentan desafíos significativos en términos de hacinamiento, corrupción y violaciones a los derechos humanos.

 

La Gobernadora Margarita González Saravia ha subrayado su compromiso con la construcción de la paz en el estado y ha enfatizado la importancia del sistema penitenciario en esta labor. Sin embargo, los centros penitenciarios de Morelos han sido escenario de motines, homicidios y múltiples violaciones a derechos humanos.

 

El sistema penitenciario estatal ha sido descrito como "pésimo" debido a las condiciones de hacinamiento y corrupción que prevalecen en los centros de reinserción social. Según un informe del INEGI publicado en 2024, todos los penales en Morelos tienen déficit en la atención y es nula la esperanza de reinserción de las personas privadas de la libertad.

 

Las cárceles en Morelos están en paupérrimas condiciones, sin agua, celdas sin baños ni regaderas, y lugares adaptados para dormir sucios e inadecuados. La sobrepoblación es un problema grave, con centros penitenciarios que albergan a más del triple de personas para las que fueron diseñados.

 

El Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil de Atlacholoaya, ubicado en el municipio de Xochitepec, tiene capacidad para alojar a 1,997 internos, pero resguarda a 2,430 personas acusadas de algún delito. El femenil, ubicado a un lado del penal varonil, puede recibir a 124 mujeres, pero tiene una sobrepoblación de 181 internas.

 

*Cárceles estatales en Morelos:*

 

- *Centros de Reinserción Social:*

    - *Cereso Atlacholoaya:* Ubicado en el municipio de Xochitepec, alberga a hombres y mujeres privados de la libertad.

- *Cárceles Distritales:*

    - *Cuautla:* Tiene capacidad para 187 reos, pero actualmente mantiene a 701 presidiarios.

    - *Jojutla:* Está habilitada para 121 personas, pero hay 486 reclusos.

    - *Jonacatepec:* Puede mantener a 84 hombres y tiene 54 reos.

- *Centro de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA):* Alberga a jóvenes privados de la libertad, con una ocupación que no rebasa los 124 espacios.

 

La Gobernadora González Saravia ha anunciado planes para reformar el sistema penitenciario y mejorar las condiciones en los centros de reinserción social. Sin embargo, los recientes nombramientos de nuevos directores han generado controversia debido a sus antecedentes de presuntos actos de corrupción y abusos.

 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos no ha emitido información oficial sobre los recientes cambios, pero el contexto no es alentador. Las organizaciones civiles han advertido que la falta de transparencia en los nombramientos penitenciarios perpetúa un sistema que privilegia intereses particulares sobre la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de la libertad.

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) otorgó a la Coordinación del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos una calificación aprobatoria dentro de su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria correspondiente al año pasado. Sin embargo, es claro que las cárceles en Morelos necesitan reformas profundas para garantizar la reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad .