Avanza en prevención de riesgos en los panteones en Cuernavaca

Avanza en prevención de riesgos  en los panteones en Cuernavaca

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó sobre los avances en el manejo de aguas pluviales y la mejora del sistema hídrico municipal, como parte de un programa integral que busca garantizar el acceso al agua potable y prevenir riesgos estructurales en zonas sensibles, como el panteón municipal.

Uno de los trabajos más importantes se encuentra en la canaleta de concreto ubicada en el lado poniente del panteón, que canaliza las aguas pluviales hacia una zona segura.

Indicó que gracias a esta intervención, se ha reducido entre un 50 y 60% la probabilidad de un derrumbe en el área afectada por filtraciones, no obstante, el edil señaló que los estudios continúan para evitar totalmente futuros riesgos.

“Son más de 400 metros lineales de obra que estamos realizando con cuidado, respetando los restos aún no exhumados. Se abrió una parte más hacia el centro del panteón para trasladar ahí los restos, con el fin de no afectar el patrimonio de las familias que han pagado por los derechos de uso”, explicó Urióstegui Salgado.

En materia de acceso al agua, el presidente municipal destacó la entrega gratuita de tinacos a familias de zonas con escasez. Tan solo en junio se entregaron 1,412, y hoy se distribuyen otros 350 en la colonia La Unión. El programa ha contado con una inversión total de 4 millones de pesos.

Como parte del fortalecimiento del sistema hídrico, el Ayuntamiento ha rehabilitado pozos que estaban desasolvados, reemplazado bombas e instalaciones eléctricas, y sustituido más de 30 kilómetros de tubería de agua potable.

Además, se construyen tanques elevados para mejorar la presión y distribución del líquido por gravedad. También se avanza en el cambio de tuberías del drenaje sanitario.

“El programa hídrico de Cuernavaca es integral y gradual. Nuestro objetivo es que todos los ciudadanos cuenten con agua, al menos unas horas cada día”, concluyó el alcalde.