Las difíciles condiciones en el cereso varonil de Atlacholoaya mejoran con nueva actividad

Las difíciles condiciones en el cereso varonil  de Atlacholoaya mejoran con nueva actividad
Las difíciles condiciones en el cereso varonil  de Atlacholoaya mejoran con nueva actividad
Las difíciles condiciones en el cereso varonil  de Atlacholoaya mejoran con nueva actividad
Las difíciles condiciones en el cereso varonil  de Atlacholoaya mejoran con nueva actividad

Como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que tiene como finalidad mantener la gobernabilidad y contribuir al fortalecimiento del autoempleo de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), fue creada una panadería al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) Varonil de Atlacholoaya.  

 

La Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos informó que fueron instalados cinco hornos de gas; asimismo, fueron retirados hornos improvisados de barro que funcionaban de manera irregular con energía eléctrica y significaban un riesgo constante. Asimismo, con el apoyo del Ayuntamiento de Xochitepec fueron retiradas 60 toneladas de escombro que significaban un foco de infección.

 

En la panadería se autoemplean decenas de PPL en la producción de pan, pasteles y pizzas, las cuales son comercializadas entre la población penitenciaria.

 

La Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos dio a conocer que estas acciones abonan para lograr una verdadera reinserción social de las Personas Privadas de la Libertad y reiteraron que, de igual manera, se fortalece el trabajo autónomo.

 

El Centro de Reinserción Social (Cereso) Varonil de Atlacholoaya es uno de los centros penitenciarios más importantes del estado de Morelos. Ubicado en el municipio de Xochitepec, este centro ha sido escenario de numerosos problemas y desafíos a lo largo de los años.

 

La historia del Cereso Varonil de Atlacholoaya se remonta a varias décadas atrás, cuando fue construido para albergar a personas privadas de la libertad en el estado. Sin embargo, con el paso del tiempo, el centro ha enfrentado numerosos problemas, incluyendo la sobrepoblación, la corrupción y la violencia.

 

La sobrepoblación es uno de los principales problemas que ha enfrentado el Cereso Varonil de Atlacholoaya. El centro tiene capacidad para albergar a 1,997 personas, pero actualmente alberga a más de 2,400 internos, lo que ha generado problemas de hacinamiento y tensiones entre los reclusos.

 

La corrupción también ha sido un problema significativo en el Cereso Varonil de Atlacholoaya. En el pasado, se han registrado casos de corrupción y abusos de autoridad por parte de los funcionarios del centro, lo que ha generado desconfianza y resentimiento entre los reclusos y sus familias.

 

La violencia es otro problema que ha afectado al Cereso Varonil de Atlacholoaya. En varias ocasiones, se han registrado motines y enfrentamientos entre los reclusos, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la sociedad en general.

 

A pesar de estos problemas, el gobierno del estado de Morelos ha impulsado varias mejoras en el Cereso Varonil de Atlacholoaya. La gobernadora Margarita González Saravia ha anunciado planes para reformar el sistema penitenciario y mejorar las condiciones en los centros de reinserción social.

 

Una de las mejoras que se han implementado es la capacitación y profesionalización de los funcionarios del centro, con el objetivo de mejorar la atención y el trato a los reclusos. También se han realizado esfuerzos para mejorar las instalaciones y servicios del centro, incluyendo la atención médica y la educación.

 

La gobernadora González Saravia ha enfatizado la importancia de la reinserción social y la rehabilitación de los reclusos, y ha anunciado planes para implementar programas y actividades que ayuden a los internos a prepararse para su regreso a la sociedad.

 

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el Cereso Varonil de Atlacholoaya sigue enfrentando desafíos significativos. La sobrepoblación y la corrupción siguen siendo problemas importantes, y se requiere una mayor atención y recursos para abordar estos desafíos.

 

La sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por las condiciones en el Cereso Varonil de Atlacholoaya y han llamado a las autoridades a tomar medidas más efectivas para abordar los problemas que enfrenta el centro.

 

En este contexto, es importante destacar la importancia de la colaboración y la coordinación entre las autoridades y la sociedad civil para abordar los desafíos que enfrenta el Cereso Varonil de Atlacholoaya y mejorar las condiciones en los centros de reinserción social del estado.

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha otorgado una calificación aprobatoria al Cereso Varonil de Atlacholoaya dentro de su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, lo que sugiere que hay aspectos que requieren atención y mejora.

 

La gobernadora Margarita González Saravia ha asegurado que su gobierno está comprometido con la construcción de la paz y la seguridad en el estado, y que se están tomando medidas para abordar los problemas que enfrenta el sistema penitenciario.