El mercado Benito Juárez celebró ya 55 años de historia en Jojutla

El mercado Benito Juárez celebró  ya 55 años de historia en Jojutla
El mercado Benito Juárez celebró  ya 55 años de historia en Jojutla
El mercado Benito Juárez celebró  ya 55 años de historia en Jojutla
El mercado Benito Juárez celebró  ya 55 años de historia en Jojutla

Con misa, música, la tradicional partida de pastel y un animado baile popular, el Mercado Benito Juárez celebró este 15 de agosto su 55 aniversario, consolidándose como uno de los principales centros de abasto y vida económica de la zona sur del estado.

 

Las actividades iniciaron a las 6:00 de la mañana con una misa en honor a la Virgen de la Asunción, realizada en el pasillo principal, decorado con los colores azul, blanco y dorado, característicos del festejo. Al mediodía, una banda de viento recorrió los pasillos del mercado, y posteriormente se llevó a cabo la partida de pastel, culminando con un baile popular en la calle Manuel Altamirano, a la entrada principal de la nave comercial.

 

Durante el recorrido, el presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, destacó la importancia de mantener la unión entre autoridades y locatarios para seguir mejorando las condiciones del inmueble. Recordó que en los últimos años se ha trabajado en la instalación de cámaras de videovigilancia, señalización, rehabilitación de sanitarios, mantenimiento de drenajes y mejoramiento de la tolva.

 

Martínez García subrayó que, desde su inauguración el 15 de agosto de 1970, el Mercado Benito Juárez ha sido un punto clave para el comercio, la convivencia y el desarrollo económico de Jojutla. En agradecimiento a la preferencia de sus clientes, los comerciantes organizaron esta celebración como muestra de gratitud y compromiso con la comunidad.

 

El mercado Benito Juárez de Jojutla ha sido un referente importante en la región sur de Morelos. Con más de 400 comerciantes establecidos inicialmente, hoy en día alberga alrededor de 800, convirtiéndose en un centro vital para la economía local.

 

La construcción del mercado se llevó a cabo entre 1969 y 1970, y fue inaugurado el 15 de octubre de 1970 por el presidente Gustavo Díaz Ordaz, el gobernador Emilio Riva Palacio y el alcalde Adalberto Sámano Salgado. Desde entonces, el mercado ha sido un punto de encuentro para la comunidad, donde se pueden encontrar productos frescos, artesanías y comida típica.

 

A lo largo de los años, el mercado ha enfrentado desafíos importantes, como el sismo del 19 de septiembre de 1985, que causó daños estructurales, y el sismo del 19 de septiembre de 2017, que afortunadamente no causó mayores daños gracias a los trabajos de rehabilitación previos. Sin embargo, sí se registró un incendio en el área de comida y caída de láminas.

 

La pandemia por COVID-19 también afectó significativamente al mercado, obligando a cerrar la nave comercial durante dos meses en 2020 y causando pérdidas económicas importantes a los locatarios. A pesar de estos desafíos, el mercado ha seguido adelante, implementando medidas sanitarias y trabajando para recuperarse.

 

Los comerciantes del mercado Benito Juárez son conocidos por su resiliencia y dedicación. Muchos de ellos han estado trabajando en el mercado durante décadas y han visto cómo ha evolucionado con el tiempo. La señora Faustina, por ejemplo, comenzó a vender en el mercado desde su inauguración y ha sido testigo de su historia.

 

El mercado es famoso por su rica oferta gastronómica, que incluye barbacoa, cocido, tacos dorados y frutas frescas. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platillos típicos y productos locales, lo que lo convierte en un destino popular para los turistas y la comunidad local.

 

En cuanto a su estructura, el mercado ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Sin embargo, algunos problemas persisten, como la falta de mantenimiento adecuado en las instalaciones eléctricas y de gas, y la necesidad de mejorar la seguridad y la iluminación en el área.

 

Los locatarios han expresado su preocupación por la falta de promoción del mercado por parte del municipio. Consideran que se debería dar más difusión al mercado para atraer a más turistas y visitantes, y así impulsar la economía local.

 

A pesar de los desafíos, el mercado Benito Juárez sigue siendo un lugar emblemático de Jojutla. Cada año, los comerciantes celebran su aniversario con misas, partidas de pastel y bailes populares. En 2024, la celebración incluyó una misa de acción de gracias y una partida de pastel, y se espera que el mercado siga prosperando en el futuro.

 

Los planes para el futuro incluyen diálogos con la nueva administración estatal para abordar temas importantes y encontrar soluciones a los problemas que enfrenta el mercado. Los comerciantes están esperanzados en que se puedan mejorar las condiciones del mercado y aumentar su visibilidad.

 

El mercado Benito Juárez es un ejemplo de la fuerza y la resiliencia de la comunidad de Jojutla. Con su rica historia y su importancia económica y cultural, sigue siendo un lugar fundamental en la vida de la ciudad y sus habitantes.