UAEM refuerza procesos de acreditación de programas educativos de licenciatura

La Secretaría Académica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Dirección General de Educación Superior, sostuvo una reunión de trabajo con las personas titulares de las Vocalías de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees).
Alberto Gaytán Alegría, director general de Educación Superior de la UAEM, informó que en este encuentro realizado el 18 de junio, participaron representantes de la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Ciencias Biológicas, la Facultad de Comunicación Humana y del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas, mediante el Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC).
“El objetivo fue atender inquietudes por parte de las comisiones de autoevaluación de cuatro programas educativos de licenciatura que próximamente serán sometidos a evaluación con fines de acreditación externa. Las licenciaturas involucradas son: Arquitectura, Biología, Comunicación Humana y Ciencias, con área terminal en Bioquímica y Biología Molecular”, explicó Gaytán Alegría.
Agregó que la reunión representa un paso clave para fortalecer la gestión y el compromiso de las unidades académicas en los procesos de mejora continua, alineados con el Plan Institucional de Desarrollo 2024–2030.
“Estamos dando seguimiento muy puntual con los Ciees, ya que esta relación estratégica nos permite avanzar hacia la excelencia académica y el cumplimiento de nuestras metas institucionales. Agradecemos a las unidades académicas por su compromiso y disposición para atender los procesos de evaluación externa”, puntualizó el funcionario universitario.
Gaytán Alegría destacó que la vinculación estratégica con los Ciees reafirma el compromiso de la UAEM con la calidad académica y la mejora permanente de su oferta educativa, rumbo a la acreditación del 100 por ciento de sus programas educativos de licenciatura.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ofrece una amplia variedad de opciones de licenciatura en diferentes áreas del conocimiento. Los estudiantes pueden elegir entre programas académicos que abarcan desde las ciencias exactas y naturales hasta las ciencias sociales y humanidades.
En el área de ciencias exactas y naturales, la UAEM ofrece licenciaturas en matemáticas, física, química y biología. Estos programas académicos están diseñados para proporcionar a los estudiantes una sólida formación en la teoría y la práctica de estas disciplinas, y prepararlos para carreras en investigación, educación y industria.
En el área de ciencias sociales y humanidades, la UAEM ofrece licenciaturas en historia, filosofía, letras y sociología. Estos programas académicos están enfocados en la comprensión y análisis de la sociedad y la cultura, y preparan a los estudiantes para carreras en educación, investigación y servicios públicos.
La UAEM también ofrece licenciaturas en áreas como la administración, la contaduría y la economía. Estos programas académicos están diseñados para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el mundo empresarial y financiero.
En el área de ingeniería y tecnología, la UAEM ofrece licenciaturas en ingeniería civil, ingeniería industrial y ingeniería en computación. Estos programas académicos están enfocados en la aplicación de la ciencia y la tecnología para resolver problemas prácticos y mejorar la calidad de vida.
La UAEM también ofrece licenciaturas en áreas como la salud y el bienestar. Los programas académicos en enfermería, medicina y psicología están diseñados para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para cuidar y promover la salud de las personas.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos tiene una fuerte tradición de investigación y docencia, y cuenta con una planta docente altamente calificada y experimentada. Los estudiantes de la UAEM tienen acceso a instalaciones y recursos de alta calidad, lo que les permite desarrollar sus habilidades y conocimientos de manera efectiva.
La UAEM también ofrece programas de intercambio académico y movilidad estudiantil, lo que permite a los estudiantes cursar parte de sus estudios en otras instituciones nacionales o internacionales. Esto les da la oportunidad de ampliar sus horizontes y experiencias, y de establecer contactos y redes en diferentes ámbitos.
La UAEM ha establecido convenios de colaboración con diversas instituciones y organizaciones para ofrecer a los estudiantes oportunidades de prácticas profesionales y servicio social. Esto les permite aplicar sus conocimientos y habilidades en contextos reales y contribuir al desarrollo de la sociedad.