Se inicia pavimentación de nuevo camino a Xochitlán

Se inicia pavimentación de nuevo camino a Xochitlán
Se inicia pavimentación de nuevo camino a Xochitlán
Se inicia pavimentación de nuevo camino a Xochitlán

El gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Infraestructura, dio inicio a la segunda etapa del nuevo camino de acceso a la comunidad de Xochitlán, en el municipio de Yecapixtla, obra que representa un avance significativo en materia de movilidad y seguridad para la región, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

 

Los trabajos están a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes y contemplan la pavimentación con concreto hidráulico en una longitud de más de 750 metros, lo que equivale a una superficie de 5,500 metros cuadrados. La obra también incluye la construcción de cunetas laterales para el desalojo pluvial, señalamiento horizontal y colocación de geomanta para proteger contra la erosión parte del talud.

 

La inversión destinada a esta etapa es de 12 millones 393 mil pesos, con recursos cien por ciento estatales. En su conjunto, el proyecto ha representado una inversión de aproximadamente 18 millones de pesos por parte del Ejecutivo morelense.

 

Barragán Cena recordó que este camino surgió como solución tras el derrumbe ocurrido en septiembre pasado, provocado por lluvias intensas que dejaron incomunicada la antigua entrada al poblado, ubicada en una zona de alto riesgo por su cercanía a la barranca y la inestabilidad del terreno.

 

El funcionario precisó que gracias a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia para intervenir de manera inmediata, y al apoyo de la comunidad que donó parte de sus tierras, fue posible definir una nueva ruta, más segura y funcional. En esa primera fase, la Secretaría de Infraestructura destinó cerca de 6 millones de pesos para hacer el camino. 

 

Cabe destacar que esta primera intervención fue posible gracias a la participación activa de la comunidad, así como del Ayuntamiento de Yecapixtla, quienes colaboraron estrechamente en las tareas de preparación del terreno para la base hidráulica. 

 

El nuevo tramo no solo beneficiará a Xochitlán, sino también a localidades vecinas como Texcala, Zahuatlán y Tesontetelco, que anteriormente enfrentaban constantes derrumbes en la vía anterior, lo cual ponía en riesgo la integridad de las y los habitantes.

 

El secretario de Infraestructura destacó que, una vez que se termine esta obra, la población tendrá un acceso más seguro y estable, reduciendo los peligros del terreno y mejorando significativamente la calidad de vida en esta área del oriente.

 

La comunidad de Xochitlán es una localidad que se caracteriza por su rica historia y cultura, y es conocida por sus tradiciones y costumbres que se han mantenido vivas a lo largo de los años. La comunidad de Xochitlán es un lugar donde se puede apreciar la autenticidad y la identidad de la región.

 

La economía de Xochitlán se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los habitantes de la comunidad se dedican a cultivar productos como maíz, frijol y hortalizas, y también se dedican a la cría de ganado vacuno y porcino. La comunidad también cuenta con una rica biodiversidad, lo que la hace un lugar ideal para la producción de alimentos orgánicos y sostenibles.

 

La comunidad de Xochitlán es también conocida por su arquitectura tradicional. Las casas de la comunidad están construidas con materiales como adobe y teja, y cuentan con patios y jardines que reflejan la rica flora de la región. La arquitectura de Xochitlán es un reflejo de la historia y la cultura de la comunidad, y es un atractivo turístico importante.

 

La comunidad de Xochitlán cuenta con una rica tradición cultural y artística. Los habitantes de la comunidad son conocidos por su habilidad para crear artesanías y textiles de alta calidad, y también se destacan por su música y danza tradicional. La comunidad celebra varias festividades a lo largo del año, que son una oportunidad para que los habitantes se reúnan y celebren su identidad y cultura.

 

La comunidad de Xochitlán también cuenta con una gran cantidad de recursos naturales, como ríos y bosques, que son fundamentales para la supervivencia de la comunidad y la región. La conservación de estos recursos es importante para mantener la biodiversidad y la calidad de vida de los habitantes.

 

En Xochitlán, se pueden encontrar vestigios de la cultura tlahuica, que es una de las etnias que habitaron la región antes de la llegada de los españoles. La comunidad sigue manteniendo viva la lengua y las tradiciones de esta cultura, lo que la hace un lugar único y atractivo para los visitantes interesados en la historia y la cultura de México.

 

En breve: 

 

- Ya arrancó la Secretaría de Infraestructura pavimentación del nuevo camino de acceso a Xochitlán

 

-La obra fortalecerá la conectividad y brindará mayor seguridad a la localidad de Yecapixtla y comunidades vecinas*