Salgado: no proteger a los ediles vinculados al narco
Evidencia de cercanía de Corona y Toledano con un líder criminal
Por lo pronto, la única prueba que se posee son las imágenes publicadas

Alcaldes vinculados con el crimen no pueden ser protegidos, subrayó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito.
Incluso confirmó que se investiga a los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan por posibles vinculados al crimen organizado.
Lo anterior, tras la publicación en el periódico El Universal de las imágenes de los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián y el de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro presuntamente reunidos con un líder narcotraficante que opera en los municipios de la zona oriente de Morelos.
Pero aseguró que los alcaldes que se compruebe vinculados con el crimen no podrán ser protegidos
"Es responsabilidad de cada ayuntamiento, cada quien es responsable de sus actos, y en esos casos, los alcaldes tendrán que responder lo mismo ante la ciudadanía. Yo creo que se tiene que investigar y de acuerdo a los resultados se tiene que sancionar. Se tiene que investigar y si hay elementos suficientes de complicidad o vínculos con la delincuencia, se tiene que castigar", dijo.
Salgado Brito se pronunció porque se investigue este caso y se aplique la ley de confirmarse este encuentro.
"Son actos sancionados por la ciudadanía y que merecen ser investigados. La gente requiere estar informada", dijo.
Pero aclaró que la única información con la que cuenta es la que circula en diversos medios de comunicación nacionales.
"No tengo elementos de información, y yo creo que es la Fiscalía la que tiene la información, finalizó el encargado de la política interna del estado.