Respalda gobierno a nuevo comité de la Canirac 25-26

Respalda gobierno a nuevo comité de la Canirac 25-26
Respalda gobierno a nuevo comité de la Canirac 25-26
Respalda gobierno a nuevo comité de la Canirac 25-26

En representación de la gobernadora del Estado, Margarita González Saravia, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, encabezó la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Directivo 2025–2026 de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Cuernavaca, presidido por Karla García Olguín.

 

En su mensaje, Altafi Valladares destacó la importancia de la gastronomía como uno de los pilares del turismo estatal, al representar, junto con el alojamiento y el entretenimiento, más del 18 por ciento del Producto Interno Bruto del sector en Morelos. Subrayó además que esta actividad, con fuerte arraigo social y cultural, es clave para la reactivación económica, el bienestar comunitario y la identidad local.

 

“El turismo camina de la mano con la gastronomía. Impulsar a nuestras cocineras tradicionales, fortalecer la cocina contemporánea y posicionar los platillos identitarios del estado será una prioridad permanente. Por eso, cuenten con todo nuestro respaldo institucional para avanzar juntos en esta agenda”, afirmó.

 

El acto contó también con la participación del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo; la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, Marcos Manuel Suárez Gerard; y el secretario general de CANIRAC Nacional, Mario Cisneros, quienes reconocieron la trayectoria de la nueva presidenta y coincidieron en la necesidad de estrechar alianzas entre gobierno, iniciativa privada y comunidades gastronómicas.

 

En este marco, se anunció la participación activa de CANIRAC en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2025 en Cuernavaca, así como el avance del catálogo estatal de cocineras tradicionales y la proyección del programa Sabores Morelos, con respaldo del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR).

 

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado con una política turística y gastronómica incluyente, sustentada en el diálogo, la unidad y la corresponsabilidad entre sectores.

 

Morelos se consolida como un referente nacional en materia de gastronomía y turismo cultural. Porque Morelos, la primavera de México, también se saborea.

 

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) es una organización que representa a los restauranteros y empresarios del sector de alimentos y bebidas en México. La Canirac fue fundada en 1948 con el objetivo de promover y defender los intereses de la industria restaurantera en el país.

 

A lo largo de su historia, la Canirac ha trabajado para fortalecer y desarrollar la industria restaurantera en México. La cámara ha logrado establecer una presencia significativa en el país, con una membresía que incluye a miles de restaurantes y empresas del sector.

 

Uno de los principales objetivos de la Canirac es promover la calidad y la seguridad en la preparación y servicio de alimentos y bebidas en los restaurantes miembros. La cámara ha establecido programas y certificaciones para garantizar que los restaurantes cumplan con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

 

La Canirac también se enfoca en la capacitación y el desarrollo de los recursos humanos en la industria restaurantera. La cámara ofrece programas de capacitación y certificación para los trabajadores del sector, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y la atención al cliente.

 

Además, la Canirac trabaja para promover la industria restaurantera en México a nivel nacional e internacional. La cámara ha participado en ferias y eventos gastronómicos para promocionar la diversidad y riqueza de la cocina mexicana, y ha establecido alianzas con otras organizaciones y empresas para fomentar el crecimiento del sector.

 

La Canirac también se enfoca en la defensa de los intereses de la industria restaurantera en México. La cámara ha trabajado con las autoridades gubernamentales para establecer políticas y regulaciones que beneficien al sector, y ha defendido los intereses de los restauranteros en casos de controversia o conflicto.

 

La cámara también ha establecido programas para apoyar a los pequeños y medianos restaurantes, con el objetivo de ayudarlos a crecer y desarrollarse en un mercado competitivo. La Canirac ha ofrecido asesoría y apoyo en áreas como la gestión financiera, el marketing y la capacitación.

 

La Canirac ha sido reconocida por su trabajo en la promoción y defensa de la industria restaurantera en México. La cámara ha recibido reconocimientos y premios por su contribución al desarrollo del sector, y ha establecido alianzas con otras organizaciones y empresas para fomentar el crecimiento y la innovación en la industria.

 

La Canirac también ha trabajado para promover la sostenibilidad y la responsabilidad social en la industria restaurantera. La cámara ha establecido programas y certificaciones para fomentar la reducción del desperdicio de alimentos, el uso eficiente de la energía y el agua, y la promoción de prácticas laborales justas.

 

La Canirac es una organización dinámica y comprometida con el desarrollo de la industria restaurantera en México. La cámara sigue trabajando para promover la calidad, la seguridad y la innovación en el sector, y para defender los intereses de los restauranteros y empresarios que la integran.

 

La Canirac cuenta con una estructura organizativa que incluye una asamblea general, un consejo directivo y comités especializados en diferentes áreas, lo que le permite abordar de manera efectiva los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria restaurantera en México.