Recibió FCQeI a alumnos de nuevo ingreso con rally

Recibió FCQeI a alumnos  de nuevo ingreso con rally
Recibió FCQeI a alumnos  de nuevo ingreso con rally
Recibió FCQeI a alumnos  de nuevo ingreso con rally
Recibió FCQeI a alumnos  de nuevo ingreso con rally

La Facultad de Ciencias Químicas e Ingenierías (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) organizó este día un rally de bienvenida para aproximadamente 380 estudiantes de nuevo ingreso a sus cinco programas de licenciatura.

 

“El objetivo principal es familiarizar a los estudiantes, tanto de turno matutino como vespertino, con las instalaciones de la universidad”, destacó directora de la FCQeI, Angélica Galindo Flores.

 

Agregó que el rally permitirá a los estudiantes ubicar y reconocer las áreas principales de la universidad, incluyendo los cuatro edificios principales, donde se encuentran los laboratorios y talleres de ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, industrial y química, y el edificio B con sus laboratorios.

 

Galindo Flores destacó que este día los alumnos de nuevo ingreso realizarán un recorrido por las instalaciones del Campus Norte para visitar la Biblioteca Central Universitaria para conocer los servicios que brinda a los estudiantes, también visitarán el Centro Médico Universitario, donde los orientarán sobre los servicios que los médicos y médicas brindarán dentro de las instalaciones universitarias.

 

El evento también busca que los estudiantes identifiquen la ubicación de servicios como la Dirección de Cultura y del Centro de Estudios de Lenguas, el rally tiene como propósito que los estudiantes conozcan la universidad y su facultad, dijo.

 

En su mensaje a los nuevos estudiantes, Angélica Galindo, les dijo que sean solidarios con sus compañeros a su paso por la carrera que cursen en la facultad y que al concluir sus estudios, incluso de posgrado, no se olviden del humanismo y pensar en el bienestar de los demás, porque ese es el perfil profesional que ahora buscan las empresas.

 

                  En el auditorio de la FCQeI, la directora presentó al equipo administrativo de esta unidad académica, una de las más grandes de la UAEM que ofrece las carreras de Ingeniería en Químico Industrial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica-Electrónica.

 

 La Facultad de Ciencias Químicas e Ingenierías (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tiene una larga trayectoria de excelencia académica y compromiso con la sociedad. Desde su fundación, la facultad ha trabajado para formar profesionales altamente capacitados en áreas como la química, la ingeniería química, la ingeniería en computación y la ingeniería industrial.

 

La FCQeI se enfoca en ofrecer programas académicos de alta calidad que respondan a las necesidades del sector productivo y social. La facultad cuenta con una planta docente altamente calificada y con experiencia en su área de especialización. Los profesores de la facultad están comprometidos con la docencia y la investigación, y muchos de ellos han sido reconocidos por su excelencia académica.

 

La investigación es una parte fundamental de la FCQeI. La facultad cuenta con varios grupos de investigación que trabajan en áreas como la química de materiales, la ingeniería de procesos, la inteligencia artificial y la seguridad informática. Los investigadores de la facultad han publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto y han desarrollado tecnologías innovadoras que han sido transferidas a la industria.

 

La FCQeI también se enfoca en la vinculación con el sector productivo y social. La facultad ha establecido convenios de colaboración con empresas y organizaciones para ofrecer servicios de consultoría, capacitación y desarrollo de proyectos. Esto permite a los estudiantes y profesores de la facultad trabajar en proyectos reales y aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno práctico.

 

La facultad cuenta con instalaciones modernas y equipadas para apoyar la docencia y la investigación. Los laboratorios de la facultad están diseñados para simular entornos reales de trabajo y permiten a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en su área de especialización. La facultad también cuenta con una biblioteca especializada que ofrece acceso a una amplia variedad de recursos bibliográficos y digitales.

 

La FCQeI ha logrado importantes reconocimientos por su calidad académica y su compromiso con la sociedad. La facultad ha sido reconocida por su excelencia en la formación de profesionales y por su contribución al desarrollo científico y tecnológico del país. La facultad también ha sido evaluada positivamente por organismos externos y ha obtenido certificaciones de calidad.

 

La internacionalización es una parte importante de la estrategia de la FCQeI. La facultad ha establecido convenios de colaboración con universidades y centros de investigación de otros países para promover la movilidad estudiantil y docente, así como la cooperación en investigación y desarrollo de proyectos. Esto permite a los estudiantes y profesores de la facultad trabajar en un entorno global y desarrollar habilidades y competencias internacionales.

 

La FCQeI también se enfoca en la formación integral de sus estudiantes. La facultad ofrece programas de tutoría y asesoramiento para apoyar a los estudiantes en su desarrollo académico y personal. La facultad también promueve la participación de los estudiantes en actividades extracurriculares y en proyectos de servicio social.

 

La facultad cuenta con una comunidad estudiantil diversa y activa. Los estudiantes de la FCQeI provienen de diferentes partes del país y tienen diferentes backgrounds y experiencias. La facultad promueve la inclusión y la equidad, y ofrece apoyo a los estudiantes para que puedan alcanzar sus objetivos académicos y personales.

 

La FCQeI ha logrado importantes avances en la formación de profesionales y en la generación de conocimiento. La facultad sigue trabajando para consolidar su posición como una de las mejores facultades de ciencias químicas e ingenierías del país. La facultad está comprometida con la sociedad y trabaja para ofrecer soluciones innovadoras a los problemas y desafíos que enfrenta el país.

 

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos ofrece una amplia variedad de programas académicos y servicios a la comunidad, y la FCQeI es una parte fundamental de esta institución. La facultad sigue trabajando para ofrecer programas académicos de alta calidad y para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.