Pronnaf llevó jornadas de protección a comunidades

Pronnaf llevó jornadas de protección a comunidades
Pronnaf llevó jornadas de protección a comunidades
Pronnaf llevó jornadas de protección a comunidades
Pronnaf llevó jornadas de protección a comunidades

Con el propósito de promover entornos seguros, saludables y libres de violencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), lleva a cabo las Jornadas por la Protección en diversas comunidades del estado.

 

A través de pláticas, talleres, materiales informativos y actividades, estas jornadas acercan a la población acciones concretas de prevención, detección, atención y promoción de derechos, con el propósito de generar conciencia sobre la corresponsabilidad social de proteger a quienes más lo necesitan. 

 

Con esta iniciativa, al mes de julio del presente año, se visitaron 17 municipios: Cuernavaca, Huitzilac, Amacuzac, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ayala, Xoxocotla, Mazatepec, Xochitepec, Jantetelco, Ocuituco, Jojutla, Tetela del Volcán, Tepoztlán, Miacatlán, Tepalcingo y Temoac, logrando beneficiar directamente a nueve mil 782 personas.

 

Durante las jornadas también se promueve la denuncia anónima con la “Línea que nos une” como una herramienta clave para la identificación oportuna de casos de violencia, abuso o explotación infantil, difundiendo en planteles educativos y comunidades el número 800 831 8884 y los canales disponibles para denunciar situaciones que atenten contra el bienestar de las infancias y adolescencias.

 

A partir del lanzamiento de la “Línea que nos une”, la Pronnaf atendió 132 denuncias presenciales y telefónicas, canalizando cada una a la Unidad de Restitución de Derechos de Niñas, niños, Adolescentes y las Familias, donde se le da el seguimiento correspondiente.

 

Las Jornadas por la Protección se realizan en colaboración con instituciones estatales, municipales y sociedad civil para fomentar una participación activa y sostenida en la construcción de comunidades más seguras para la niñez morelense y para fortalecer a las familias como núcleo fundamental de nuestra sociedad.

 

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf) es una institución fundamental dentro del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF). Su función principal es proteger y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

 

La Pronnaf ofrece asesoría y orientación jurídica a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de abuso, maltrato o abandono. También proporciona apoyo y acompañamiento a las familias para que puedan superar situaciones de crisis y mejorar su calidad de vida.

 

Una de las funciones clave de la Pronnaf es la recepción y seguimiento de denuncias de abuso y maltrato infantil. Los profesionales de la institución trabajan en estrecha colaboración con las autoridades para garantizar que se investiguen y se tomen medidas para proteger a los menores.

 

La Pronnaf también se encarga de promover la educación y la conciencia sobre los derechos de los niños y las familias. A través de talleres y programas de capacitación, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger y respetar los derechos de los menores.

 

La institución también trabaja en la prevención de la violencia y el abuso infantil. Se implementan programas y proyectos que buscan identificar y abordar los factores de riesgo que pueden llevar a situaciones de abuso y maltrato.

 

La Pronnaf cuenta con un equipo de profesionales capacitados y especializados en el trabajo con niños y familias. Los trabajadores sociales, psicólogos y abogados que laboran en la institución están comprometidos con la protección y defensa de los derechos de los menores.

 

La colaboración con otras instituciones y organizaciones es fundamental para el trabajo de la Pronnaf. Se establecen alianzas con organismos gubernamentales y no gubernamentales para garantizar una atención integral y efectiva a los niños y familias que requieren apoyo.

 

La Pronnaf también se enfoca en la atención y seguimiento de casos de niños y adolescentes que se encuentran en situación de calle o que han sido víctimas de explotación. Se trabaja para garantizar que estos menores reciban la atención y protección que necesitan.

 

La institución busca promover la participación y la opinión de los niños y adolescentes en la toma de decisiones que les afecten. Se fomenta la expresión y la participación activa de los menores en la sociedad.

 

La Pronnaf cuenta con un sistema de seguimiento y evaluación para garantizar la calidad y efectividad de sus servicios. Se busca mejorar continuamente la atención y el apoyo que se brinda a los niños y familias.

 

La institución también trabaja en la capacitación y actualización de sus profesionales para garantizar que estén preparados para abordar los desafíos y necesidades de los niños y familias que atienden.

 

La Pronnaf es una institución vital para la protección y defensa de los derechos de los niños y familias en el estado de Morelos. Su trabajo es fundamental para garantizar que los menores reciban la atención y protección que necesitan para crecer y desarrollarse de manera saludable y segura .