Presenta la UAEM plan de acción para los exámenes de admisión

Presenta la UAEM plan de acción para los exámenes de admisión

Autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dieron a conocer el plan de acción en materia de seguridad, protección civil y vialidad durante la aplicación de los exámenes de admisión al nivel superior el próximo 8 de junio y medio superior el próximo 15 de junio.

 

En reunión realizada en el auditorio de la Facultad de Farmacia, Dulce María Arias Ataide, titular de la Dirección General de Servicios Escolares, anunció que son cerca 13 mil 500 fichas vendidas para el nivel superior, cantidad aproximada de aspirantes que se espera asistirán al Campus Norte el próximo 8 de junio, por lo que se desplegará un plan de atención en 14 sedes universitarias, con la participación de más de mil personas para garantizar un proceso sin incidentes y con la mayor certidumbre, tanto para los aspirantes como para sus familiares.

 

Arias Ataide dijo que para el caso del nivel medio superior se espera un aproximado de 3 mil 500 aspirantes, quienes por ser menores de edad vienen acompañados de sus familiares e implican mayor responsabilidad en las 11 sedes universitarias donde se aplicará el examen el próximo 15 de junio.

 

Ubaldo González Carretes, titular de Protección y Asistencia de la UAEM, explicó que el plan de acción contempla sedes universitarias de las zonas norte, metropolitana, oriente y sur del estado de Morelos, por lo que se pidió el apoyo a las autoridades municipales y estatales de protección civil y tránsito, para implementar los protocolos de vialidad, seguridad y vigilancia en los perímetros de las zonas cercanas de las sedes universitarias, desde las 4:00 horas, derivado del arribo de aspirantes provenientes de los estados de Guerrero, Puebla, Estado de México y Oaxaca.

 

La vialidad será peatonal en el Campus Norte de la UAEM, en las puertas uno y dos, a partir de las 6:00 horas con entrada hasta las 16:00 horas, tiempo en el que habrá un control de acceso como primer filtro a las y los aspirantes para la revisión de documentos, como identificación oficial y ficha impresa, además de guiarlos a la ubicación de los edificios sedes de la aplicación de su examen. En el caso de personas con alguna discapacidad, tendrán acceso en vehículo por todo el circuito universitario hasta las aulas o edificios sedes del examen.  

 

Mayra Delgado Villalobos, jefa del Departamento de Admisión, destacó que el proceso de admisión a la UAEM está certificado por su calidad y es el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) la institución encargada de calificar los exámenes, así como de verificar la planeación de riesgos, control, resguardo de materiales y seguimiento de protocolos que permiten a las y los aspirantes realizar su examen de manera óptima.

 

Cabe recordar que aunado a lo anterior, el Comité Interinstitucional de Participación Social para el Seguimiento del Proceso de Selección de Aspirantes de la UAEM, da seguimiento al proceso para dar certeza, legalidad y transparencia en los exámenes de admisión.