Pocos municipios frenaron denigrante "reina" de fiestas

Solo 12 municipios de Morelos atendieron la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) de no realizar concursos de belleza durante las fiestas patrias. Ante esta situación, el organismo analiza posibles acciones legales contra quienes promovieron eventos que fomentan la violencia y discriminación contra las mujeres.
La presidenta de la CDHM, Nadxielli Carranco Lechuga, señaló que los concursos que evalúan la belleza, la edad y el estado civil de las participantes constituyen una violación a los derechos de las mujeres, y por ello se emitió la recomendación de no llevar a cabo dichos eventos. Sin embargo, explicó que muy pocos ayuntamientos la atendieron.
“Es importante decir que los concursos de belleza en los que se califica la edad, el estado civil o si se tiene hijos, o simplemente se evalúa la belleza, atentan contra las mujeres en temas de discriminación y violencia. Puede haber otros concursos que formen parte de las fiestas patrias, pero no todos tienen este sesgo. Según nuestra memoria, aproximadamente de 8 a 12 municipios cancelaron o no emitieron ninguna convocatoria”, explicó.
Carranco Lechuga agregó que la comisión analizará los pasos legales a seguir contra los municipios que no atendieron la recomendación.
“Varios ayuntamientos y ayudantías han realizado concursos de mujeres vinculados a las fiestas patrias. Estamos valorando cuál será el siguiente paso de la comisión frente a quienes no atendieron nuestra recomendación”, concluyó.
Cabe recordar que semanas atrás la CDHM emitió esta recomendación con el objetivo de prevenir la violencia y discriminación contra las mujeres durante las festividades patrias.