IP, por cerrar la puerta para nuevos impuestos
En lugar de más imposición, que fomenten empleo: Coparmex
Ante el análisis del paquete económico para el ejercicio fiscal del próximo año, empresarios solicitaron que no haya incremento de impuestos y se otorguen facilidades para la creación de nuevas fuentes de empleo.
Así lo declaró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Saúl Medina Villagómez, quien aseguró que el sector empresarial solicitará a los diputados del Congreso local que no haya incremento de impuestos para el 2026, ya que en caso de tenerlo se vería reflejado en el precio de sus productos y los más afectados serían los consumidores finales.
“Bueno esperamos que para el próximo año los impuestos lógicamente sean controlados porque se repercute en el valor del producto, sería más caro para los compradores lo que provocaría una disminución en nuestras ventas en perjuicio de la actividad económica”, explicó.
El líder empresarial mencionó, que también solicitarán a los diputados del Congreso local que se destinen recursos para la capacitación de los empresarios, además de que se brinden facilidades para la llegada de nuevas empresas.
“Sabemos hay un apoyo muy especial, existen los apoyos que da el gobierno pero también pediríamos que fueran para la micro y mediana empresa porque se necesita de ese apoyo, sobre todo para que haya capacitación en las diferentes áreas y sobre todo para que las empresas, hablando concretamente de Morelos, pueden tener el apoyo para venirse a instalar y abrir sus negocios”, concluyó Saúl Medina.
Y es que cabe recordar, que en las próximas semanas el Gobierno del Estado presentará la propuesta de paquete económico para el ejercicio fiscal del próximo año, el cual tendrá que ser aprobado antes del 15 de diciembre.
Edmundo Salgado 

