Observador político - Claudia Sheinbaum en Morelos

En opinión de Gerardo Suárez Dorantes

Observador político - Claudia Sheinbaum en Morelos

Morelos recibirá hoy martes 30 de septiembre a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas al cumplirse el primer año de su administración. De manera conjunta con la gobernadora Margarita González Saravia, quien también cumplirá un año el próximo primero de octubre de alzar la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal, estarán presentes con los morelenses a las 14:30 horas en el recinto ferial de Acapantzingo, en Cuernavaca.

MORELOS: PUNTO DE PARTIDA DEL 2DO PISO DE LA 4T.- El simbolismo del encuentro no pasará desapercibido entre ambas mandatarias que refrendan con hechos su compromiso con las causas sociales, particularmente con los sectores más necesitados. Y así lo han demostrado en las visitas que ha realizado con anterioridad como ocurrió con Jantetelco, donde fueron recibidas por miles de personas en la unidad deportiva “Manuel Alarcón”.

En esa ocasión, Margarita González Saravia reafirmó su determinación de recorrer cada rincón del estado para supervisar la implementación de los Programas para el Bienestar y así lo ha hecho, incluso, se ha autodenominado “gobernadora de territorio y no de escritorio”.

Entre los anuncios que se han ido atendiendo, destaca las acciones prioritarias en materia de infraestructura carretera, agua potable, desarrollo del campo, salud, educación y apoyos directos a mujeres y adultos mayores, luego de que se comprometió como gobernadora, a trabajar todos los días y su objetivo es el de ver consolidados sus trabajos en bien del pueblo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno será cercano al territorio y que Morelos es parte esencial de esta nueva etapa de la Cuarta Transformación. Recordó que los Programas para el Bienestar continuarán, y que se fortalecerán con nuevas iniciativas como la pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas universales para estudiantes de secundaria, farmacias del bienestar, apoyo en salud a adultos mayores, tecnificación de distritos de riego y la modernización del Circuito Tierra y Libertad que cruzará 15 municipios.

“La transformación no se detiene”, afirmó Sheinbaum, quien reiteró que el segundo piso de la Cuarta Transformación es “del pueblo y para el pueblo”, y que se basa en consolidar lo alcanzado y ampliar aún más los beneficios sociales.

La visita a Morelos no solo marca un acto protocolario: es una declaración de principios. Es el testimonio de un gobierno que se propone avanzar sin dar un paso atrás, con una visión de justicia social y con mujeres al frente de las decisiones más trascendentes del país.

MANO FIRME CONTRA LA CORRUPCIÓN DE MGS.- En un acto de congruencia y compromiso con la legalidad, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha demostrado con acciones concretas que su administración no permitirá que la corrupción eche raíces en las instituciones del estado. La reciente serie de remociones y ajustes en áreas estratégicas del gabinete, particularmente en la Coordinación General de Movilidad y Transporte y en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como en Hacienda, confirman una política de cero tolerancia y una firme determinación por poner orden donde sea necesario.

La salida de Josué Fernández de la dependencia de Movilidad y Transporte —tras señalamientos por presuntos actos de corrupción— y la llegada de Jorge Barrera Toledo como nuevo titular, reflejan una respuesta inmediata ante conductas que contravienen la ética pública. A ello se suma el caso de Andrés Bahena Martínez, quien, tras su paso por la misma dependencia, fue asignado al SEDIF, pero nuevamente removido por motivos similares. Lo mismo ocurrió con Mirna Zavala de la Secretaría de Hacienda.

La gobernadora González Saravia fue clara con relación al SEDIF: es una institución clave para atender a los sectores más vulnerables de la población, y por ello requiere de un perfil con sensibilidad social, experiencia comprobada y conocimiento profundo del rubro.

La designación de una nueva persona al frente de esta noble institución no solo responde a ese principio, sino también a la visión de una administración que busca profesionalizar el servicio público en todas sus áreas.

“La persona que estará al frente del DIF es alguien que ya formaba parte de la institución, conoce sus dinámicas y cuenta con las capacidades necesarias para llevar a cabo una labor comprometida y humana”, declaró la mandataria, quien añadió que el nombramiento oficial se dará en los próximos días.

Estas decisiones, lejos de ser aisladas, confirman que en Morelos se está trabajando con seriedad para erradicar malas prácticas, reforzar la institucionalidad y construir un gobierno cercano a la ciudadanía, transparente y eficaz. La lucha contra la corrupción no es solo un discurso: en Morelos, es una política activa con resultados visibles.

JUVENTUD SIN PERMISO: LA DEMOCRACIA NO TIENE EDAD.- Morelos tiene una deuda pendiente con su juventud. Durante años, el acceso a cargos de elección popular ha estado limitado por barreras legales que no solo excluyen por edad, sino que también reproducen una idea peligrosa: que la política es un privilegio reservado para adultos, con corbata, y casi siempre, con apellidos heredados del poder.

Hoy, una iniciativa de reforma presentada por la diputada Jazmín Solano López, de Morena, plantea un cambio necesario y profundamente simbólico: reducir la edad mínima para contender por una diputación local de 21 a 18 años. Esto, en concordancia con lo ya aprobado a nivel federal desde 2021. ¿Qué significa esto realmente? Significa reconocer que si a los 18 años se puede votar, pagar impuestos, trabajar y —en muchos casos— sobrevivir al abandono del Estado, también se puede representar y legislar.

Desde una mirada progresista, esta reforma es un acto mínimo de justicia. Durante décadas, los partidos tradicionales han hablado de juventud solo como ornamento electoral, como carne de cañón en campañas o como asistentes de oficina de los verdaderos "hombres de Estado". Pero cuando se trata de ceder espacios reales de poder, de escuchar voces distintas, jóvenes y radicalmente nuevas, se levantan las alarmas: ¿y si no están preparados?, ¿y si son familiares de alguien?, ¿y si no tienen experiencia?

Email: gerardonoticias01@gmil.com

X: @gerardosurez73