Pide ayuda primaria de Alpuyeca para aula y preservar el náhuatl

Pide ayuda primaria de Alpuyeca  para aula y preservar el náhuatl

La comunidad escolar de la primaria 17 de Abril de 1869, ubicada en Alpuyeca, solicitó a la Secretaría de Educación de Morelos avances en la construcción de un aula, la recuperación de la enseñanza del náhuatl en el plantel y su incorporación a la plataforma de becas.

 

Durante la llegada de personal docente, directivo y padres de familia al Palacio de Gobierno, la maestra Guadalupe Zayago Lira informó que los 169 alumnos inscritos en la primaria no cuentan con maestro de náhuatl desde hace un año, debido a que el anterior docente obtuvo una plaza en otra escuela.

 

Agregó que los estudiantes no pueden acceder a la plataforma de becas, ya que el plantel no aparece registrado, lo que impide que alumnos y padres de familia sean beneficiados con este apoyo económico.

 

Zayago Lira destacó que han enviado solicitudes de audiencia con la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, para iniciar la construcción de un salón de clases y gestionar recursos para el pago de la promotora de salud, la dentista y la encargada del huerto escolar, con el fin de garantizar su permanencia en la institución tras la conclusión del programa que financiaba sus actividades.

 

“Nuestra preocupación es que nos quedemos sin estos recursos, por eso buscamos a la secretaria de Educación para que, desde su área, se puedan generar los recursos económicos que permitan que estas tres figuras continúen en nuestra escuela”, declaró.

 

Finalmente, reiteró la importancia de dar continuidad al proyecto de Salud Integral Comunitaria en la primaria 17 de Abril de 1869.