La CNDH debe dejar de perseguir a los activistas
Sentenció José Martínez Cruz tras su absolución

Luego de haber sido absuelto de las acusaciones presentadas en su contra por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, José Martínez Cruz, hizo un llamado al organismo para que deje de perseguir a activistas y enfoque sus recursos en la protección de las víctimas.
En entrevista con medios de comunicación, Martínez Cruz explicó que, tras varios años de señalamientos por parte de la CNDH por presuntamente utilizar con fines de lucro información relacionada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinó que dichas acusaciones carecían de fundamento.
“El Tribunal Federal de Justicia Administrativa desechó las acusaciones de la CNDH en mi contra. Cuando salí en agosto de 2020 fui entrevistado por diversos medios y abordaron el tema de Ayotzinapa. Este es un caso grave en materia de derechos humanos y, por lo tanto, la información relacionada no puede ser reservada. La CNDH procedió en mi contra con argumentos administrativos, alegando que había utilizado información privilegiada para obtener lucro o beneficio económico, pero no lo acreditaron porque no existía tal beneficio”, explicó.
Ante este fallo, el activista exhortó a la CNDH a cesar la persecución de defensores de derechos humanos y a enfocar sus esfuerzos en cumplir con su mandato constitucional.
“Se utilizaron todas las plataformas y recursos jurídicos disponibles. Destinaron personal específico durante años para perseguirme y atacarme constantemente. Son recursos públicos que no deben usarse con fines persecutorios, sino para proteger los derechos humanos, que es su verdadera labor”, subrayó.
Martínez Cruz concluyó anunciando que, tras la resolución judicial a su favor, solicitará una disculpa pública y la reparación del daño correspondiente.