Empresas con confianza por mejor seguridad; nerviosos por legislación

Empresarios en Morelos señalaron que las acciones implementadas en materia de seguridad por el gobierno del estado han generado confianza y esperanza para la atracción de nuevas inversiones. No obstante, advirtieron que algunas reformas aprobadas a nivel nacional impactan negativamente al sector empresarial.
Así lo expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), David López Jiménez, quien reconoció que los operativos policiales y las acciones sociales de prevención impulsadas por la administración estatal han contribuido a mejorar la percepción de seguridad, un factor clave para incentivar la inversión.
“Creo que se están haciendo esfuerzos por parte de las autoridades para mejorar la seguridad. Lo que hemos recuperado es la confianza, y otra palabra clave es la esperanza. Creo que esto se puede mejorar aún más”, afirmó.
Sin embargo, el líder empresarial alertó que iniciativas legislativas como la llamada Ley Silla y la propuesta para reducir la jornada laboral representan desafíos para las empresas, ya que podrían generar pérdidas económicas al obligar a contratar más personal.
“En el tema legislativo, debe comprenderse que las iniciativas en discusión no ayudan al desarrollo empresarial. Hoy tenemos propuestas como la reducción de jornadas laborales que no abonan a la competitividad, no porque carezcamos de voluntad, sino porque no existen los instrumentos adecuados para implementarlas; en el caso de la Ley Silla, por ejemplo, ha mostrado una disminución del 28 por ciento en productividad, debido a la falta de claridad en su aplicación. Entonces aunque las iniciativas pueden ser buenas, no es sencillo materializarlas, creo que se debe tomar más en cuenta a los empresarios para su construcción”, concluyó.