Hay cosechas con pérdida de, prácticamente, el 100 por ciento

Hay cosechas con pérdida de, prácticamente, el 100 por ciento

Perdidas de casi el 100 por ciento de cosecha sufren campesinos morelenses, indicó Camelia Domínguez Isidoro, dirigente del Movimiento Antorchista en Morelos.

Así lo declaró la dirigente estatal, quien en entrevista, aseguró que no existe ningún programa, con la finalidad de resolver dicho problema desde la raíz, para abastecer el campo.

Los campesinos del municipio de Ayala, de Ocuituco, Totolapan, Tlayacapan, Tlaltizapán, Emiliano Zapata y de la zona alta de Morelos, son los más afectados por el abandono de la autoridad.

Pérdidas del casi el 100 por ciento en sus cosechas dentro de estos municipios, donde estamos hablando de sembradíos de arroz y maíz.

Aseguró que los productores y quienes labran la tierra morelense se encuentran en el olvido y en el abandono, ya que, hasta el momento no existe ningún programa que garantice un apoyo sustancial al sector agrario.

"Quien sufre es el pueblo, por lo que, estamos solicitando apoyo para los sembradios", expresó.

El campo morelense está abandonado, muchos productores y campesinos han perdido sus cosechas, por la sequía y prácticamente en aras de una ambruna.

Falta de políticas públicas que apoye a la tierra morelense y brinde el apoyo a cada campesino, es crucial para el avance del sector agrario y recuperar la esperanza de los campesinos, y de esta manera sacar adelante sus cosechas.

Ante el problema de escasez de agua y la sequía por la falta de lluvias en el estado, campesinos han padecido bajas significativas en sus cosechas, por lo que, se encuentran ante un panorama de incertidumbre por las pérdidas en sus cosechas.

La sequía y sobre todo el abandono de las autoridades, son los dos factores significativos para los campesinos morelenses, para recuperar el campo a través de políticas públicas y apoyo de insumos como fertilizantes y ollas de captación de agua.