González Saravia dio banderazo a entrega de los libros de texto
Son parte de la Nueva Escuela Mexicana, que tiene que ver con el arraigo

La gobernadora Margarita González Saravia afirmó que “el contenido es lo más importante de los libros de texto gratuito”, tras encabezar el arranque de su distribución en los 36 municipios del estado.
Para el ciclo escolar 2025-2026, en Morelos se repartirán 2 millones 289 mil 234 ejemplares editados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), los cuales serán destinados a mil 800 escuelas, para beneficiar a 350 mil 375 alumnos de educación básica y a 19 mil 206 docentes.
Desde el Almacén Número 1, ubicado en Temixco, la mandataria estatal subrayó la relevancia del contenido pedagógico de los materiales.
“Lo importante no es solo que esté el libro, sino el contenido que tienen estos libros; un contenido de la Nueva Escuela Mexicana, que tiene que ver con el arraigo de los niños y las niñas a sus sistemas comunitarios. Eso ha sido una transformación importantísima para México desde hace ya siete años, y se consolidará nuevamente en este ciclo escolar”, declaró.
Por su parte, la directora general de la CONALITEG, Victoria Guillén Álvarez, reconoció el trabajo de las autoridades educativas en Morelos para garantizar la entrega oportuna de los materiales.
“Los libros de texto gratuito son un regalo del pueblo para el pueblo. A 66 años de su fundación, el pasado 12 de febrero, nuestros libros han sobrevivido a los cambios políticos y sociales que ha enfrentado nuestra patria, demostrando que son ineludibles. En ellos se materializa la garantía del derecho constitucional a una educación laica, gratuita, inclusiva y universal”, expresó la funcionaria federal.