Fomenta Sedif la cultura de amor a la patria entre niños

Fomenta Sedif la cultura de amor a la patria entre niños
Fomenta Sedif la cultura de amor a la patria entre niños
Fomenta Sedif la cultura de amor a la patria entre niños

En el marco de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia, y como parte de las acciones culturales, deportivas y recreativas impulsadas por el Gobierno del Estado de Morelos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF) inició con el programa “Fortaleciendo Infancias con Amor”.

 

A partir del 02 al 04 de septiembre en el Centro Cultural Jardín Borda, ubicado en el Centro de Cuernavaca, el SEDIF pone a disposición de las niñas y los niños de seis a 13 años el primer ciclo de talleres gratuitos de Taekwondo, pintura, y rallys lúdicos, en un horario de 13:00 a 18:00 horas. No es necesario realizar un registro previo, el único requisito es estar acompañado de una persona adulta responsable.

 

El segundo ciclo de “Fortaleciendo Infancias con Amor” será del 09 al 12 de septiembre, en la misma sede y horario. A través de estas actividades, el Gobierno de Morelos y el SEDIF reconocen el heroísmo de las mujeres que son parte de la historia mexicana.

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) del Estado de Morelos trabaja en estrecha colaboración con diversas instituciones y organizaciones para garantizar los derechos y el bienestar de la niñez en la entidad. Una de las acciones que lleva adelante es la implementación de programas de atención y protección a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

 

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONNAF) del SEDIF es una de las instancias que se encarga de proteger y defender los derechos de la niñez y la adolescencia en Morelos. Esta procuraduría trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones y organizaciones para garantizar que los niños y adolescentes reciban la atención y protección que necesitan.

 

El SEDIF también ofrece programas de apoyo y atención a familias con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Estos programas incluyen la entrega de apoyos alimentarios, educativos y de salud, entre otros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y garantizar el bienestar de los niños y adolescentes.

 

La colaboración interinstitucional es fundamental para el SEDIF en su trabajo en favor de la niñez. El sistema trabaja en estrecha colaboración con instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil para garantizar que los niños y adolescentes reciban la atención y protección que necesitan.

 

El SEDIF también se enfoca en la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia. A través de diversas acciones y programas, el sistema busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger y defender los derechos de los niños y adolescentes.

 

La atención a niños y adolescentes migrantes es otra área en la que el SEDIF ha trabajado intensamente. El sistema ha implementado programas y acciones específicas para garantizar la protección y atención de estos niños y adolescentes, quienes se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

 

El SEDIF también ha implementado programas de apoyo y atención a niños y adolescentes con discapacidad. Estos programas incluyen la entrega de apoyos y servicios especializados para garantizar que estos niños y adolescentes puedan desarrollar sus habilidades y alcanzar su máximo potencial.

 

En Morelos, el SEDIF sigue trabajando para consolidar su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez. Con la implementación de programas y acciones específicas, el sistema busca garantizar que los niños y adolescentes de la entidad puedan crecer y desarrollarse en un entorno seguro y protector, y que sus derechos sean respetados y protegidos. La gobernadora Margarita González Saravia ha destacado la importancia de trabajar en favor de los grupos vulnerables, incluyendo la niñez, y ha instruido al SEDIF a seguir trabajando en la implementación de programas y acciones que beneficien a estos grupos.