Exhorta C. Blanco al diálogo a opositores de termoeléctrica
Se congratula por anuncio presidencial de activación de la planta
Actores políticos, detrás de acciones en contra de ese proyecto, dice

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo ofreció diálogo con los opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM), que incluye la termoeléctrica de Huexca, en el municipio de Yecapixtla; además, aseguró que existe intromisión de actores políticos que buscan frenar la operatividad de la obra.
Lamentó que personajes políticos-sin mencionar nombres- “se están metiendo, son politiquitos que se están metiendo en cosas que no deben, es un tema federal y, como siempre, esta clase política quiere quedar bien con la gente, y a aparecer en fotografías y quiere a darse a notar. Es lamentable que mucha gente de la política se está metiendo para que no opere y creo que no se vale”.
Aunque dijo que es un tema federal la operación del proyecto, pero aseguró que lo más importante es el diálogo con los opositores a la obra que traerá grandes beneficios económicos al estado, recalcó.
Además, reconoció que existe un conflicto por la operatividad de la termoeléctrica, y aunque dijo es un asunto federal, “hay que llegar al diálogo. Sé que hay muchos intereses”.
“Le va a beneficiar al estado, los costos de energía eléctrica se reducirían. Aquí no es de peleas, lo más importante es llegar al diálogo, en eso estamos trabajando; hay opositores, pero es un buen beneficio para el estado, ojalá que haya un acuerdo, que no haya peleas y conflictos”, expresó.
En otro tema, Blanco Bravo reconoció que la emergencia sanitaria por el covid-19 amenaza los presupuestos en los estados.
“Creo que todos vamos a tener problemas con el presupuesto, y tendremos a que adaptarnos “, dijo el mandatario estatal, tras lamentar que para el presupuesto 2021 desaparecerán los recursos para el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG); incluso, avizoró una “situación muy complicada” por la falta de recursos para seguridad.