Este domingo, los resultados del examen para ingresar a nivel superior de la UAEM
Con el objetivo de brindar certidumbre al proceso de admisión 2025-2026 del Nivel Superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el pasado 24 de junio se llevó a cabo la apertura del paquete que contiene el archivo oficial con los resultados de los exámenes de ingreso.
El paquete recibido del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) entregó el reporte que de manera definitiva, se registraron 13,462 aspirantes, de los cuales el 57 por ciento son mujeres y el 43 por ciento hombres.
Los principales estados de procedencia son: Morelos (81.24 por ciento), Guerrero (11.46 por ciento), Estado de México (3.61 por ciento), Ciudad de México (1.10 por ciento) y el 2.59 por ciento restante corresponde a aspirantes provenientes de 24 entidades federativas del país. Asimismo, se identificó que 17 aspirantes cursaron sus estudios de nivel medio superior en el extranjero.
El pasado sábado 7 de junio, se presentaron al examen 12,906 aspirantes en 6 sedes ubicadas dentro del Campus Norte y 8 sedes foráneas. Durante esa jornada, la Unidad de Educación Inclusiva brindó atención a 45 aspirantes con discapacidad motriz, visual, auditiva o del neurodesarrollo, quienes aplicaron examen para programas educativos como Psicología Virtual, Médico Cirujano, Derecho en modalidad Virtual, Ingeniería Industrial, Artes, entre otras. Esta cifra es similar a la registrada en el proceso de admisión 2024-2025.
Los resultados estarán disponibles a partir del domingo 29 de junio, a las 00:00 horas, en la página institucional: uaem.mx, así como en las redes sociales oficiales de la UAEM y en medios impresos de circulación local.
Para este proceso, se ofertan 10,309 espacios en cursos propedéuticos e inductivos. De acuerdo con sus capacidades de infraestructura, personal docente y recursos profesionales, la UAEM ofrecerá 8,704 espacios definitivos para el ciclo escolar 2025-2026.
A quienes no resulten seleccionados en su primera opción, la UAEM publicará en su página institucional los programas educativos que aún cuenten con espacios disponibles para reubicación, como parte del esfuerzo institucional por ampliar la cobertura de ingreso en 19 unidades académicas.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ofrece una amplia variedad de programas académicos de nivel superior que abarcan diferentes áreas del conocimiento. Los estudiantes pueden elegir entre licenciaturas, ingenierías y carreras técnicas que se imparten en las diferentes facultades y escuelas de la universidad. La oferta educativa de la UAEM se caracteriza por su calidad y pertinencia, ya que se enfoca en formar profesionistas capacitados para responder a las necesidades del mercado laboral y contribuir al desarrollo del estado y del país.
La UAEM cuenta con facultades y escuelas que ofrecen programas académicos en áreas como la ingeniería, la arquitectura, las ciencias básicas, las ciencias sociales, las humanidades y las artes. Los estudiantes pueden elegir entre programas como Ingeniería en Computación, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Derecho, entre otros. Cada programa académico está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse exitosamente en su campo de estudio.
La UAEM también ofrece programas de licenciatura en áreas como la salud, la educación y el deporte. Los estudiantes pueden elegir entre programas como Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Nutrición, entre otros. Estos programas están diseñados para formar profesionistas capacitados para trabajar en diferentes contextos y contribuir al bienestar y la calidad de vida de la población.
La investigación es una parte fundamental de la oferta educativa de la UAEM. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios y equipamiento de última generación, y pueden participar en proyectos de investigación y desarrollo en diferentes áreas del conocimiento. La universidad también cuenta con un sistema de tutorías que brinda apoyo a los estudiantes en su formación académica y personal.
La UAEM se enfoca en formar profesionistas con una visión integral y humanista. Los programas académicos están diseñados para proporcionar a los estudiantes una formación sólida en su campo de estudio, así como una comprensión de la realidad social y cultural del país y del mundo. Los estudiantes también tienen la oportunidad de participar en actividades extracurriculares y de servicio social que les permiten desarrollar habilidades y valores como la responsabilidad social y la solidaridad.
La universidad cuenta con una planta docente altamente calificada y experimentada. Los profesores son expertos en sus áreas de conocimiento y están comprometidos con la formación de los estudiantes. La UAEM también cuenta con un sistema de evaluación y seguimiento que permite identificar áreas de mejora y tomar medidas para garantizar la calidad de la educación.
La UAEM tiene una fuerte presencia en la región y es reconocida por su calidad académica y su compromiso con la sociedad. La universidad ha establecido convenios y colaboraciones con instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, lo que permite a los estudiantes y profesores participar en proyectos y actividades de alcance global.
La oferta educativa de la UAEM se caracteriza por su flexibilidad y adaptabilidad. Los estudiantes pueden elegir entre diferentes modalidades de estudio, como la presencial y la semipresencial, y pueden cursar materias optativas que se ajusten a sus intereses y necesidades. La universidad también cuenta con un sistema de movilidad estudiantil que permite a los estudiantes cursar materias en otras instituciones nacionales o internacionales.
La UAEM cuenta con una infraestructura adecuada para el desarrollo de las actividades académicas. Los estudiantes tienen acceso a bibliotecas, laboratorios y equipamiento de última generación, lo que les permite realizar sus actividades académicas de manera eficiente y efectiva. La universidad también cuenta con espacios de recreación y deporte que permiten a los estudiantes mantener un estilo de vida saludable y equilibrado.
La UAEM es una institución pública que se financia con recursos del gobierno del estado y federal. Esto permite que la universidad ofrezca educación de calidad a un costo accesible para los estudiantes, lo que contribuye a la democratización de la educación superior en el estado de Morelos.