Nadador tlahuica de 13 años va a la Paralimpiada Nacional 2025

Nadador tlahuica de 13 años va  a la Paralimpiada Nacional 2025
Nadador tlahuica de 13 años va  a la Paralimpiada Nacional 2025
Nadador tlahuica de 13 años va  a la Paralimpiada Nacional 2025
Nadador tlahuica de 13 años va  a la Paralimpiada Nacional 2025

Continúan las fases estatales rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025, y en esta ocasión fue el nadador morelense Ángel Alexis Salinas Gutiérrez quien tuvo su prueba clasificatoria en el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), a cargo de Juan Felipe Domínguez Robles.

 

En este contexto, se detalló que el paratleta morelense registró marcas en 50 y 100 metros pecho, 50 y 100 metros libre y 100 metros dorso; y será en estas últimas cuatro pruebas donde competirá en la Paralimpiada Nacional.

 

Asimismo, se detalló que, con apenas 13 años, Ángel busca demostrar que la pasión por la para natación no tiene límites y, junto a su entrenador Roberto Ramos Serrano, aspira a subir al podio de la justa nacional, llevando en alto el orgullo de Jiutepec y de todo Morelos.

 

También se informó que Ángel compite en la categoría juvenil menor, dentro de las clasificaciones S10 y SM9. 

 

El titular del Indem destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia a las y los paratletas morelenses en su preparación y participación en la justa nacional.

 

La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 es un evento que forma parte de la Olimpiada Nacional CONADE, donde participan atletas con discapacidad en diversas disciplinas deportivas. Este evento busca promover la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado en México.

 

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) es la encargada de organizar la Olimpiada Nacional y la Paralimpiada Nacional, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y detectar talentos que puedan representar a México en competencias internacionales.

 

En la edición 2025, la Olimpiada Nacional CONADE cuenta con cinco sedes: Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Puebla y Colima, que recibirán a miles de atletas y entrenadores de todo el país. Cada sede estará a cargo de diferentes disciplinas deportivas.

 

La Paralimpiada Nacional incluye disciplinas como boccia, golbol y paranatación, entre otras. Estas disciplinas ofrecen oportunidades para que los atletas con discapacidad puedan desarrollar sus habilidades y competir a nivel nacional.

 

El director general de la CONADE, Rommel Pacheco, presentó la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con una nueva imagen y un mensaje de unidad, destacando la importancia de la transparencia, la cercanía y la innovación en el evento.

 

Se espera que la Olimpiada Nacional CONADE 2025 sea un éxito y permita a los atletas mexicanos prepararse para futuras competencias internacionales. El evento también busca promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte.

 

La CONADE ha estado trabajando para mejorar la infraestructura deportiva en las sedes y garantizar que los atletas tengan las mejores condiciones para competir. Esto incluye la preparación de los escenarios deportivos y la capacitación de los jueces y entrenadores.

 

Los atletas mexicanos han estado entrenando arduamente para participar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 y esperan obtener buenos resultados en sus respectivas disciplinas. La competencia será intensa, pero los atletas están motivados para dar lo mejor de sí.

 

La Olimpiada Nacional CONADE no solo es un evento deportivo, sino también una plataforma para promover valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia. Los atletas que participan en el evento pueden desarrollar habilidades y competencias que les serán útiles en su vida personal y profesional.

 

La inclusión de la Paralimpiada Nacional en la Olimpiada Nacional CONADE es un paso importante hacia la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte. Esto permite a los atletas con discapacidad participar en un evento nacional y competir con otros atletas de todo el país.

 

Los estados que tradicionalmente han dominado el medallero en la Olimpiada Nacional CONADE son Jalisco, Nuevo León y Baja California. Sin embargo, otros estados también están trabajando para mejorar sus resultados y sorprender en la competencia.

 

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 será un evento que reunirá a miles de atletas y entrenadores de todo el país. Será una oportunidad para que los atletas mexicanos se preparen para futuras competencias internacionales y para que el país promueva la inclusión y el desarrollo del deporte.

 

El evento concluirá el 25 de julio en Puebla, después de varias semanas de competencia en diferentes sedes. La CONADE ha expresado su compromiso con la realización de un evento que sea un éxito y que permita a los atletas mexicanos alcanzar sus objetivos.