En Movilidad y Transporte no hay para cuándo normalicen trámites
Se registra carga de trabajo por alta demanda de servicios
Pero ya hay “un diagnóstico profundo de la dependencia”, apunta el titular

Aún no hay fecha para normalizar la atención en trámites vehiculares en la Coordinación de Movilidad y Transporte del Gobierno del estado, incluso el personal registra carga de trabajo por alta demanda de servicios, reconoció Jorge Alberto Barrera Toledo, titular de la dependencia estatal.
En entrevista, insistió no hay fecha para que se normalicen los trámites en la Coordinación. Incluso admitió que la Coordinación tiene un 50 por ciento de desface en trámites, lo que representa una carga de trabajo para el personal de la dependencia.
Además, informó que analizan la apertura de otro macromódulo en otros municipios, esto,ante la alta demanda de trámite.
De acuerdo con el funcionario estatal la apertura de un nuevo módulo permitiría agilizará aún más los trámites de refrendo vehicular y licencias de conducir.
Aunque comentó que para el mes de marzo aperturarán más ventanillas de atención y pondrán en marcha un plan en la modernización y digitalización de los trámites.
Insitió hay un sistema obsoleto en la Coordinación que debe actualizarse "porque es un sistema de más de 30 años".
También aseguró que están en un diagnóstico profundo de la dependencia estatal.
"Todavía estamos revisando el status de cómo nos dejaron y nos entregaron, aún no termina, estamos en desarollo apenas", dijo.
En otro tema, Barrera Toledo
anunció que también alistan operativos para frenar el pirataje en el transporte colectivo.
Mencionó que se tiene preparado los operativos para detener el unidades que circulan de manera irregular.
"Vamos a aplicar una ruta estratégica e importante en los operativos", finalizó el coordinador de Movilidad y Transporte.