El campo padece gran déficit de mano de obra

El campo padece gran déficit de mano de obra

El campo de Morelos atraviesa un déficit de mano de obra cercano al 25 por ciento, reveló Julio Padilla Trujano, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

 

En entrevista, explicó que la situación es grave, principalmente porque los jóvenes han dejado de interesarse en trabajar en el agro.

 

Detalló que, desde hace meses, productores locales se ven obligados a contratar jornaleros provenientes de Guerrero y Oaxaca, e incluso a migrantes centroamericanos que cruzan la entidad en su camino hacia Estados Unidos.

 

“El campo se está volviendo viejo, porque a los jóvenes no les interesa trabajar ahí, ya que relacionan el campo con la pobreza. Prefieren dedicarse a otras actividades, aunque no necesariamente al estudio”, afirmó.

 

Padilla Trujano indicó que la escasez de trabajadores agrícolas comenzó hace varios años, pero en los últimos meses se ha agudizado.

 

Señaló que la implementación de algunos programas de apoyo gubernamental también ha incidido en que muchas personas dejen de laborar en el campo, mientras que otra parte de la fuerza laboral ha migrado a sectores como la manufactura o la construcción.

 

Finalmente, advirtió que el campo morelense no solo enfrenta la falta de mano de obra, sino también los efectos de la sequía y la presencia del crimen organizado.