Denuncian grave desabasto y crisis en Salud de Morelos
Unidad de hemodiálisis en Cuernavaca, sin energía eléctrica
Actuales condiciones reflejan abandono y falta de voluntad, acusan

La crisis en el sector salud de Morelos se agudiza ante el creciente desabasto de medicamentos, material de curación y biológicos, además de la alarmante falta de personal médico y de enfermería en múltiples unidades, situación que impacta negativamente en la atención a los pacientes.
Así lo denunció Gil Magadán Salazar, secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, quien dirigió su reclamo al secretario de Salud estatal, Mario Ocampo Ocampo, al titular del OPD IMSS-Bienestar en Morelos, y a la directora general de los Servicios de Salud en el estado, Jacqueline Hernández Ruiz.
El líder sindical detalló que, desde el pasado viernes, la unidad de hemodiálisis en Cuernavaca permanece sin energía eléctrica debido a las afectaciones por las lluvias recientes. Lo más preocupante, señaló, es que la planta de emergencia no está operando por falta de diésel, lo cual pone en riesgo la salud de los pacientes. Por ello, exigió una solución inmediata durante el fin de semana, ante la posibilidad de que continúen las lluvias y los cortes eléctricos.
Magadán Salazar también denunció un clima de hostilidad por parte de representantes de un sindicato minoritario, quienes —según dijo— han agredido verbalmente a personal responsable de unidades médicas por no ceder a sus intereses. Advirtió que estas conductas, permitidas por la Secretaría de Salud estatal, podrían derivar en consecuencias más graves si no se sancionan debidamente.
Finalmente, presentó un amplio listado de insumos médicos en desabasto y reiteró el llamado urgente al Gobierno del Estado para que intervenga y frene esta crisis sanitaria que afecta directamente a la población sin seguridad social.
El dirigente sindical subrayó que el respeto a los derechos laborales del personal de salud, así como el acceso a una atención médica digna para la población, deben ser prioridades ineludibles del sistema de salud en Morelos.
Sin embargo, acusó que las condiciones reflejan abandono institucional y falta de voluntad política para atender la crisis: “Esta situación no solo vulnera a los trabajadores del sector, sino que también coloca en una posición crítica a miles de pacientes que dependen exclusivamente de estos servicios. No podemos permitir que el sistema colapse ante la indiferencia de las autoridades”, manifestó.
Además, señaló que, pese a los múltiples llamados realizados por el sindicato para resolver el desabasto de insumos, la respuesta ha sido nula o insuficiente, lo que evidencia una crisis estructural que debe ser atendida de forma urgente.