Crisis criminal del Oriente, por gobierno de C. Blanco

Es el juicio de Miguel Ángel Urrutia Lozano

Crisis criminal del Oriente, por gobierno de C. Blanco

La falta de acciones en materia de seguridad por parte del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo provocó un incremento en la violencia en la región oriente de Morelos, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano.

 

De acuerdo con el funcionario, el aumento de delitos como homicidios y extorsiones se debe a que en la administración pasada no se implementaron estrategias en materia de seguridad en la zona, lo que derivó en la disputa de dos grupos delictivos por el control de la región oriente y del municipio de Cuautla.

 

“El vacío y la impunidad que dejó la anterior administración hicieron que la zona oriente se convirtiera en un botín de guerra y extorsión. Ahí hay presencia del Cártel del Pacífico y del Cártel de Unión Tepito, como lo ha informado el gabinete de seguridad. Ambos tienen nexos con organizaciones del Estado de México y, aunque anteriormente eran socios, actualmente mantienen una disputa criminal por el control de la zona oriente, en específico de Cuautla”, explicó.

 

Ante esta situación, Urrutia Lozano señaló que se han implementado operativos en coordinación con autoridades municipales y federales para reducir la incidencia delictiva en la región. Como parte de estos trabajos, destacó la detención de Andrea Angelín, conocida como “La Patrona”, identificada como líder del grupo delictivo “Los Aparicios”, dedicado al narcomenudeo y la extorsión.

 

“La extesorera municipal de Temoac está vinculada con delitos de extorsión. Estas investigaciones se realizaron de manera institucional y forman parte de las primeras acciones emprendidas. Hasta el momento se han realizado al menos tres detenciones relevantes en domicilios ubicados en Temoac, Huazulco y Zacualpan de Amilpas, donde fueron capturadas personas generadoras de violencia dedicadas a la extorsión”, puntualizó.

 

Finalmente, el secretario de la SSPC sostuvo que incluso la difusión de un video en el que presuntos grupos criminales aseguran haberse reunido con políticos forma parte de esta disputa por el control de la región oriente de Morelos.