Comité de la diversidad sexual exigen avances legislativos

Tania Nava, presidenta de Acciona Comité Diversidad Morelos, hizo un llamado urgente a las autoridades del estado para legislar en favor de las familias lesbomaternales y homoparentales, un tema que —afirma— ha sido excluido de la agenda legislativa local.
Durante una reunión realizada este lunes en el Congreso del Estado, Nava expresó su preocupación por la falta de avances en materia de reconocimiento legal para estas familias. "En el estado de Morelos tenemos 13 familias homoparentales que no han logrado registrar legalmente a sus bebés. Este es un tema de urgencia", declaró.
La activista lamentó que, a pesar de los diálogos previos en el Congreso de la Unión, particularmente con el diputado Jaime López Vela y la diputada Brenda Espinosa, el tema no fue considerado en la agenda legislativa discutida en el Congreso local.
Además, hizo un llamado a la gobernadora Margarita González Saravia para que acompañe el banderazo de salida de la Caravana-Festival Pride Morelos 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 7 de junio. "El lema de este año es el reconocimiento de todas las familias, y esperamos contar con su presencia y compromiso con esta causa", puntualizó Nava.
Acciona Comité Diversidad Morelos insistió en la necesidad de que se reconozcan legalmente todas las formas de familia en el estado y reiteró que no se trata de un tema ideológico, sino de derechos humanos básicos.