Comercio del ALM pide ayuda al ayuntamiento para limpieza

Urge recolección de basura para evitar la acumulación
Se busca prevenir cualquier incidente entre los locatarios y los consumidores

Comercio del ALM pide ayuda  al ayuntamiento para limpieza
Solicitan comerciantes el apoyo del Ayuntamiento de Cuernavaca, para los trabajos de limpieza y desazolve de la red de drenaje del Mercado Adolfo López Mateos, con el fin de evitar inundaciones, encharcamientos y focos de infección en esta temporada de lluvias.

Solicitan comerciantes el apoyo del Ayuntamiento de Cuernavaca, para los trabajos de limpieza y desazolve de la red de drenaje del Mercado Adolfo López Mateos, con el fin de evitar inundaciones, encharcamientos y focos de infección en esta temporada de lluvias.

El presidente de la Unión de Introductores, Gabriel Núñez, solicitó al Ayuntamiento de Cuernavaca, a tomar las medidas necesarias, ante la Tormenta Tropical Alberto que atraviesa el país.

Entre las peticiones que solicitan los comerciantes de la central de abastos más importante de Cuernavaca, es la recolección de basura para evitar la acumulación de desechos y obstrucción de los desagües.

Comerciantes consideran que es indispensable iniciar con medidas anticipadas, para que, el agua de la lluvia tenga cause y no se lleve sus productos que tienen en venta como las verduras y frutas o cualquier otro alimento, en los pasillos dentro del mercado, por corrientes que se puedan generar por la acumulación de basura en alcantarillas.

El presidente de la Unión de Introductores, indicó que realizar limpiezas, reordenamiento de puestos y desazolves de alcantarilla, es fundamental para evitar cualquier tipo de accidentes que pueda ocasionarse en el Mercado por inundaciones.

Lo que buscan es que el Ayuntamiento ayude y se muestre disponible para enfocarse en el mejoramiento del Mercado, y no resultar afectados, tanto ellos como locatarios como los clientes. Gabriel Núñez, indicó que, por seguridad de todos los comerciantes del mercado ALM, y las personas que asisten para consumir o comprar en los locales dentro de la central de abastos, es prever cualquier incidente que se pueda suscitar, como un corto circuito y así evitar riesgos por las afectaciones de las inundaciones, provenientes de las lluvias. Por lo que, piden un servicio oportuno del camión de basura en la ciudad, prestando mayor atención a los residuos sólidos que generan los comerciantes y locatarios del mercado, que muchas veces, conviven con montículos de desechos por el mal servicio de recolección de basura.