Colectivos y familias de víctimas piden justicia por desaparecidos
Más de 100 mil en México; no pocos, en Morelos
La situación de fosas clandestinas agrava la crisis: Adrián Martínez

Más de 100 mil personas están desaparecidas en México, y Morelos no es la excepción. “No son solo números. Son abrazos que no llegaron, voces que se apagaron sin despedida, sillas vacías en la mesa”, denunció el diputado federal del PAN, Adrián Martínez Terrazas.
En un acto público que realizó hizo un llamado el legislador federal a las autoridades estatales y nacionales para exigir justicia y acciones concretas ante la crisis de desapariciones que afecta tanto al país como al estado.
“No podemos acostumbrarnos, no podemos olvidar. Sigamos alzando la voz, por ellas, por ellos, por quienes los siguen esperando”, expresó Martínez Terrazas.
Dio a conocer que hay datos alarmantes que respaldan su preocupación, por ejemplo, en el año
2022 se registró el pico más alto de desapariciones en Morelos.
Además de que hasta mayo de 2024, 1,812 personas siguen sin ser localizadas y desde 2020, desaparecieron en promedio 280 personas cada año.
Además de que casi el 40% de las personas desaparecidas tienen entre 15 y 29 años por lo que la situación de las fosas clandestinas ha agravado la crisis.
“Los jóvenes están siendo arrancados de sus calles, de sus casas, de sus sueños. Son el blanco más vulnerable de un sistema que no los protege, de una violencia que no se detiene”, sentenció el diputado Adrián Martínez Terrazas.
Además, expuso que el Partido Acción Nacional en Morelos se sumó al llamado urgente para detener la desaparición de jóvenes, y reconoció la labor incansable de los colectivos de búsqueda y de las familias.
“Su lucha es un acto profundo de amor. Su resistencia, una luz en medio de tanta oscuridad”, finalizó Martínez Terrazas.