Ambulantaje en la capital es un tema pendiente, recuerdan

El ambulantaje es un tema pendiente a resolver por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca, ante la carencia de espacios públicos adecuados que dificulta un reordenamiento en la ciudad capitalina, según el líder comerciantes David Ricardo López Jiménez.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), presidida por López Jiménez, se ha reunido con el Cabildo de Cuernavaca, para plantear una de sus principales exigencias; la regularización de los vendedores informales en el primer cuadro de la ciudad.
Indicó que, el reordenamiento del comercio ambulante en el centro histórico de Cuernavaca continúa siendo un desafío pendiente para las autoridades municipales, principalmente debido a la falta de espacios públicos adecuados donde reubicar a los vendedores informales.
Comerciantes celebran la apertura al diálogo por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca, sin embargo, han abordado la urgencia de abrir nuevos espacios y opciones para el ambulantaje en la capital morelense.
De acuerdo con el líder comerciante, los puestos ambulantes se desbordan en el centro histórico de Cuernavaca, una situación que mancha la imagen urbana y considerada foco rojo para los transeúntes ante algún accidente sobre la vialidad pública.
Ante la escasez de espacios dificulta solución al ambulantaje en el centro de Cuernavaca, el representante López Jiménez pidió al gobierno municipal, aperturar otros espacios o plazas para que los vendedores informales ingresen en estos lugares y liberen las calles y avenidas principales de sus puestos ambulantes.
Durante una reciente reunión con el Cabildo de Cuernavaca, representantes de la Canaco plantearon como exigencia prioritaria la regularización de los vendedores ambulantes que ocupan el primer cuadro de la ciudad, una situación que, según López Jiménez, "mancha la imagen urbana" y representa un riesgo para los transeúntes.
"Los puestos ambulantes se han desbordado en el centro histórico, lo que constituye un foco rojo para la seguridad pública ante posibles accidentes en la vía pública", explicó el líder comerciante.
Si bien los comerciantes establecidos agradecen el apoyo del Ayuntamiento Capitalino, han subrayado la urgencia de crear nuevas alternativas para el comercio informal y en este sentido, López Jiménez hizo un llamado específico a las autoridades municipales para "aperturar otros espacios o plazas donde los vendedores informales puedan establecerse y así liberar las calles y avenidas principales".
La proliferación de puestos ambulantes en el centro histórico ha sido motivo de preocupación tanto para los comerciantes formalmente establecidos como para los habitantes de la capital morelense, quienes se ven afectados por la obstrucción de banquetas y calles