30 de abril, el límite para declaración anual al SAT

El administrador del servicio al contribuyente subrayó

30 de abril, el límite para  declaración anual al SAT
Del 1 al 30 de abril, las personas físicas deben presentar su declaración anual en tiempo y forma, recordó Emmanuel López Chávez, administrador de servicios al contribuyente del Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda.

Del 1 al 30 de abril, las personas físicas deben presentar su declaración anual en tiempo y forma, recordó Emmanuel López Chávez, administrador de servicios al contribuyente del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda.

López Chávez explicó que actualmente se está atendiendo de lunes a viernes en horario regular de 9:00 a 16:00 horas. 

Sin embargo, destacó que la próxima semana solo habrá atención de lunes a miércoles, debido a una suspensión de labores el jueves y viernes por los días santos. 

Después de esa pausa, se reforzará la atención durante dos semanas más con un horario extendido de 9:00 a 18:00 horas para facilitar el cumplimiento de la obligación fiscal.

López Chávez detalló que a nivel nacional se estima que alrededor de un millón 350 mil personas físicas deben presentar su declaración anual. 

En Morelos, se han registrado entre 350 y 400 declaraciones diarias, lo que representa un promedio de 2,300 declaraciones en los primeros nueve días hábiles de abril.

A pesar de ser uno de los estados más pequeños del país, Morelos ha mantenido históricamente un alto nivel de cumplimiento, posicionándose como ejemplo nacional. 

Este desempeño ha motivado al SAT a reforzar la capacidad operativa en la entidad.

Además, se recordó que el trámite puede realizarse en línea o con el apoyo de un contador, entre las mejoras implementadas para este año se encuentra la actualización de la plataforma de declaraciones, que desde el 15 de febrero ofrece un portal más amigable y eficiente.

También se han simplificado procesos para contribuyentes bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), quienes pueden ver precargada su información fiscal, incluyendo ingresos, devoluciones y descuentos. 

Agregó además un nuevo campo para detallar pagos y, en el caso de datos de nómina, se incorporó información más específica sobre sueldos, salarios asimilados y deducciones.

El SAT reiteró su compromiso con la digitalización de trámites, alineado con el plan maestro de simplificación anunciado por la presidencia, con el objetivo de facilitar la vida fiscal de los contribuyentes.