Disminuye el DIF Cuernavaca desigualdad de los vulnerables
So ha logrado en primeros 100 días de gobierno

El Sistema Municipal DIF Cuernavaca, ha consolidado en los primeros 100 días de la administración una política social centrada en la reducción de desigualdades y el desarrollo integral de los sectores más vulnerables de la ciudad.
Con un enfoque de atención directa e itinerante, se llevaron a cabo 21 Jornadas de Salud, brindando más de 3 mil 900 servicios médicos asistenciales en distintas colonias del municipio. Estas acciones han acercado servicios básicos a comunidades con limitado acceso a atención médica.
En apoyo a personas con discapacidad, el 14 de febrero se realizó la entrega de 100 aparatos auditivos a niñas, niños, adolescentes y adultos, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida. Paralelamente, la Unidad Básica de Rehabilitación—reactivada en la pasada administración del alcalde José Luis Urióstegui Salgado—ofreció 1,812 servicios de rehabilitación, incluyendo hidroterapia en su nuevo tanque terapéutico, uno de los pocos en el estado de Morelos.
Además, se distribuyeron 175 ayudas funcionales y técnicas, entre sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastones, lentes y apoyos alimentarios entregados puntualmente a familias en situación de necesidad.
Uno de los logros más significativos ha sido la reactivación de la Casa de Día para el Adulto Mayor, que de forma itinerante ha brindado actividades lúdicas, culturales y recreativas a 80 personas mayores, beneficiando a 218 usuarios en total y fomentando su envejecimiento activo y bienestar emocional.
Como parte de su enfoque en la cohesión social, el DIF organizó la primera campaña de matrimonios colectivos bajo el lema “Sí, acepto”, en la que 135 parejas formalizaron su unión legal. Esta cifra se suma a las 682 parejas que desde 2022 han consolidado su vínculo con certeza jurídica.
Desde una perspectiva de derechos humanos, se instalaron dos Salas de Lactancia—una en la sede Papagayo del Ayuntamiento y otra en el Parque Luis Donaldo Colosio—que han brindado atención a más de 500 personas, ofreciendo espacios dignos, seguros y respetuosos para ejercer la maternidad.
En el marco de la participación infantil, se celebró el primer "Cabildo Infantil 2025", una iniciativa que permitió a niñas, niños y adolescentes dialogar, proponer y entender la importancia de involucrarse en decisiones comunitarias.