Yo tengo otros datos - Sorpresas en la elección; Presidentes de los partidos sin curul

En opinión de Carlos A Galicia

Yo tengo otros datos - Sorpresas en la elección; Presidentes de los partidos sin curul

Los resultados de las elecciones, tanto a nivel municipal como distrital causaron sorpresas.  En razón de que dibujan la cultura política, el sistema político y el comportamiento de actores y grupos en cada localidad.

Resulta interesante que el PAN logró cuatro diputaciones locales. Morena se lleva la mayoría de diputaciones, obtiene mayoría calificada. Lo sorpresivo  es que partidos políticos como el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde (PV), Nueva Alianza, (NA),  Movimiento Ciudadano, (MC), y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), obtienen una diputación plurinominal.

 En esta elección hubo  fuerzas políticas que tuvieron que  aliarse con otros partidos para lograr un escaño. En algunos municipios la ciudadanía votó  por el personaje, no por el partido. Habría que analizar la situación de cada distrito electoral y municipio, porque  las condiciones, la coyuntura y circunstancias no son las mismas en cada municipio, aunque sea el mismo partido. 

Ayuntamientos

La disputa está entre Morena y el PAN en cuanto a la cantidad de municipios ganados. Lo característico de estos triunfos es que los partidos ganaron en algunos casos por región territorial, es decir son circunvecinos  como en el  caso del PAN; Huitzilac, Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Yecapixtla, Atlatlahucan y Cuautla. Lo mismo sucedió con Morena, (, Tlaquiltenango, Jojutla, Puente de Ixtla , Tetecala, Miacatlan, Ocuituco,) y de igual manera con  el partido Verde, (Emiliano Zapata, Tlaltizapan, Temoac, Jantetelco, Jonacatepec )  ellos también ganaron municipios por regiones. En ese sentido, los municipios podrían trabajar de manera coordinada, entre ellos mismos, para impulsar un desarrollo regional, tomando algunas decisiones en común, o bien, instrumentando políticas públicas en conjunto.

Lo que llama la atención es que hubo partidos políticos que ganaron municipios  como es el caso del Partido del Trabajo (PT),  ( Amacuzac, Totolapan, Zacualpan) que desde luego, no fue gracias al trabajo político realizado por la dirigencia estatal o municipal, si no obedeció a la presencia de los candidatos, que hizo posible que ganara el partido que lo postuló. Y ocurre lo mismo con otras fuerzas políticas como el MÁS, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza. Algunos municipios ganaron porque fueron coaligados entre distintas fuerzas políticas, pero gracias a los personajes hicieron posible el triunfo.

Sorprende, desde luego  las candidaturas independientes en Tepoztlán y Coatlán del Río, la ciudadanía  no quiso saber nada de los partidos políticos y prefirió a candidatos sin partido. Es un buen elemento de análisis, porque en las pasadas elecciones no hubo candidatos independientes que ganarán una elección.

Repiten

En el caso de Miacatlán, Huitzilac, Yecapixtla, Tetecala, Puente de Ixtla y Cuernavaca repiten nuevamente los presidentes municipales. Hay que estar atentos del desempeño de su función pública, en razón de que son ediles con mayor experiencia y por lo tanto, se espera que debe haber un avance notorio en cuanto a su administración y gobierno.  

 Los reelectos.

En el caso de Andrea Gordillo y Francisco Zavala se reeligen como diputados,  ellos  obtuvieron el triunfo como candidatos por mayoría relativa; es decir voto directo.  En el caso de Tania Valentina, se reelige por quinta ocasión por la vía plurinominal.  Resulta curioso que Luz Dary Quevedo, quien es diputada local en esta legislatura, participó como candidata a diputada por la vía de mayoría relativa y plurinominal, pierde por mayoría relativa pero gana por la vía plurinominal, de una u otra forma ella tenía que quedar como diputada, para eso es el poder… para imponer la voluntad. Otro que se reeligió, siendo diputado en funciones  fue Alberto Sánchez Ortega, fue presidente municipal de Xochitepec y diputado local por el PRI, se cambió a Morena siendo legislador. Como su nuevo partido no le dio la opción de contender por la reelección se cambió al PT, y perdió. Es interesante el caso de Luz Dary y Alberto Sánchez, porque ambos participaron por el octavo distrito electoral y ninguno de los dos ganó por voto directo. En cambio, la candidata de Morena, PES, Nueva Alianza, y MAS se lleva el triunfo.

También la actual  legisladora Verónica Anrubio Kempis contendió para presidenta municipal de Ayala, no logró la mayoría de votos, perdió.

Andy Gordillo,  Paco Zavala, Tania Valentina y Luz Dary Quevedo se enfrentaran a otro escenario político. Ya no estarán en alianza con otros partidos. Por ejemplo Paco Zavala difícilmente será nuevamente presidente de la mesa directiva por tres años. Tal vez nunca logré serlo en esta legislatura. En el caso de Tania Valentina se distanció de Morena durante el proceso electoral, lo cual su situación será de incertidumbre. El panorama para ellos será muy diferente al que estaban acostumbrados, hoy, no forman parte de la mayoría en el congreso. Aun cuando lograrán unirse las fracciones y grupos parlamentarios, no tendrían mayoría.

Dato curioso.

Resulta que los presidentes de los comités directivos de los partidos políticos no ganaron ningún cargo de elección popular.

Mario Luis Salgado, de Nueva Alianza lo bajaron de la contienda, toda su vida ha pretendido ser legislador,  de igual manera  Jonathan Márquez, presidente del PRI, la suerte no estuvo de su parte. Dalila Morales Sandoval, presidenta del PAN, ya fue diputada plurinominal, en la elección pasada contendió por mayoría relativa, postulada por el PAN y perdió, hoy, lo hizo en coalición y nuevamente vuelve a perder. Es una política que no gana por voto directo en elecciones.  El responsable de Morena en la entidad ni siquiera le dieron oportunidad de registrase. Eso habla de cómo están los partidos políticos en la entidad, que ni siquiera sus dirigentes ganan una elección.

En cuanto a las diputaciones federales ni hablar, se repitió el mismo fenómenocomo cuando AMLO fue candidato presidencial, todas las ganó Morena. Así ocurrió en esta ocasión. No creo tanto que fueron los candidatos que llevaron al triunfo a Morena. En cuanto a la candidatura de Sergio Estrada Cajigal merece una columna exclusiva para analizar su caso, ya fue presidente municipal de la capital, gobernador, en la elección pasada se postula nuevamente como candidato a la presidencia municipal, quedando en cuarto lugar. Hoy, participa como aspirante a una diputación federal y pierde. Es un personaje que viene de más a menos, simplemente por imagen debería de hacer un alto en sus aspiraciones políticas.