Van por más arcos de seguridad en el estado

Al 15 de diciembre, funcionará un total de 5: Miguel Ángel Urrutia Lozano

Van por más arcos de  seguridad en el estado

Luego de que esta semana entró en funcionamiento el primer arco de seguridad en el municipio de Cuautla, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que se buscará instalar más dispositivos en municipios de la región sur y en los límites con Guerrero y el Estado de México.

 

El titular de la corporación, Miguel Ángel Urrutia Lozano, recordó que en Cuautla se colocó únicamente un arco, aunque el plazo establecido hasta el 15 de diciembre contempla la instalación de un total de cinco en los accesos principales del municipio. Explicó que estas acciones tienen como objetivo reforzar la seguridad y disminuir la incidencia delictiva.

 

“Tenemos un plazo al 15 de diciembre para entregar los cinco arcos que estarán alrededor de Cuautla. Es un trabajo en conjunto, una primera etapa con fondos municipales y con el apoyo del cabildo y del presidente municipal. Además, se iniciará una segunda fase con postes en las principales zonas de conflicto, lo que nos ayudará a recuperar la confianza ciudadana y a fomentar la denuncia por actos de extorsión”, indicó.

 

Urrutia Lozano añadió que también se busca replicar este esquema en municipios de la zona sur de Morelos y en los límites con Guerrero y el Estado de México, con el fin de detectar y frenar a grupos criminales que provienen de esas entidades para cometer delitos.

 

“Ya se tiene el compromiso de los alcaldes de la zona sur, quienes deberán invertir parte de sus recursos para colocar una serie de arcos en todo el corredor de la región. Por parte del gobierno del estado, instalaremos estos dispositivos en Amacuzac, Puente de Ixtla y Coatlán del Río, en los límites con Guerrero. Con ello podremos ubicar y detener a personas que ingresan desde otros estados, como el Estado de México y Guerrero”, concluyó.

 

Cabe destacar que los arcos de seguridad cuentan con cámaras de videovigilancia de última generación, lectores de placas para vehículos y motocicletas, así como botones de pánico que permitirán a la ciudadanía solicitar auxilio en caso de emergencia.