Se inician trabajos de revitalización del arbolado en la Plaza de Armas capitalina

Se inician trabajos de revitalización del  arbolado en la Plaza de Armas capitalina
Se inician trabajos de revitalización del  arbolado en la Plaza de Armas capitalina
Se inician trabajos de revitalización del  arbolado en la Plaza de Armas capitalina
Se inician trabajos de revitalización del  arbolado en la Plaza de Armas capitalina
Se inician trabajos de revitalización del  arbolado en la Plaza de Armas capitalina

Con el objetivo de conservar y revitalizar el patrimonio natural del corazón de Cuernavaca, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Secretaría de Administración, el Comité Estatal de Sanidad Forestal y especialistas en la materia, pusieron en marcha un programa integral de mantenimiento y revitalización del arbolado en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar.

 

El titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que estas acciones buscan garantizar que los árboles del zócalo capitalino se encuentren en mejores condiciones de salud, para que la ciudadanía pueda disfrutarlos por muchos años más.

 

Durante el arranque de los trabajos participaron Armando Burgos, del Laboratorio de Parasitología Vegetal del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM), y Raúl Medina Mendoza, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

 

En tal sentido, Raúl Medina explicó que los trabajos consisten en abrir zanjas cuidadosas alrededor de los árboles urbanos, los cuales, al estar rodeados de concreto, generan sus raíces de absorción cerca del tronco. Estas raíces serán descubiertas para facilitar la entrada de nutrimentos, fortaleciendo así su sistema.

 

El procedimiento contempla hidratación, aplicación de composta fortificada con micorrizas, bioestimulantes y aminoácidos, así como técnicas de remineralización y regeneración del suelo. Con ello se busca mejorar la vitalidad de los árboles y propiciar el crecimiento de nuevos brotes.

 

Por su parte, Armando Burgos señaló que el arbolado de la Plaza de Armas enfrenta problemas fitosanitarios causados por hongos y una especie de araña, que al tejer bolsas en el follaje debilita a los ejemplares. Para atender esta situación se trabaja en la rehabilitación del sustrato del suelo, el composteo y la aplicación de abonos, aprovechando la temporada de lluvias.

 

Finalmente, el secretario de Desarrollo Sustentable refrendó el compromiso del Gobierno de Morelos de trabajar de la mano con especialistas, instituciones académicas y sociedad civil para proteger, conservar y revitalizar los espacios verdes urbanos, que además de embellecer la ciudad, son esenciales para el equilibrio ambiental.

 

La Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar es un espacio emblemático ubicado en el centro histórico de Cuernavaca, Morelos. Recientemente, la gobernadora Margarita González Saravia oficializó el cambio de nombre de la plaza en homenaje al Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, como parte de las acciones para fortalecer la identidad y memoria histórica del estado.

 

Este cambio de nombre se realizó en el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, y busca unificar la denominación de este espacio público. La plaza, ubicada junto al Palacio de Gobierno, es uno de los lugares más simbólicos de la entidad y representa un importante sitio histórico y cultural.

 

La gobernadora González Saravia estuvo acompañada por funcionarios estatales durante el acto de oficialización del cambio de nombre, donde también se presentó la obra "Zapata: obra, hombre, traición y oración" del periodista Pablo Rubén Villalobos. Esta acción busca rendir homenaje al líder revolucionario y fortalecer la identidad cultural de Morelos.

 

Como parte de la renovación de la plaza, se anunció el traslado de la estatua ecuestre de Zapata desde su ubicación actual en la avenida Vicente Guerrero hasta la plaza. La Secretaría de Infraestructura inició trabajos preliminares de mantenimiento y limpieza en la zona este de la plaza para preparar el terreno para la reubicación de la estatua.

 

La renovación de la plaza busca dignificar la memoria histórica de Emiliano Zapata y promover los valores de justicia social que representa. El proyecto contempla la instalación de iluminación y el mantenimiento de los jardines para ofrecer un espacio representativo y agradable.

 

La estatua ecuestre de Zapata, que pesa cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo, fue colocada originalmente en 1979 en la entrada a Cuernavaca y posteriormente trasladada al paso exprés en 2018. Ahora, será reubicada en la plaza como parte de la renovación.

 

El gobierno estatal ha destinado cerca de dos millones de pesos para los trabajos de intervención en la plaza, que incluyen la preparación y mantenimiento del espacio, así como la contratación de mano de obra especializada para el traslado y colocación de la estatua.

 

La reubicación de la estatua se realiza con el objetivo de ofrecer un espacio que dignifique la figura e historia de Emiliano Zapata. Se espera que los trabajos estén concluidos antes del 8 de agosto, fecha en que se conmemora el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

 

La renovación de la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar es parte del compromiso del gobierno estatal por preservar la historia y cultura de Morelos. Se busca ofrecer espacios adecuados para la celebración de fechas importantes en el calendario cívico de la entidad.

 

La plaza es un lugar emblemático que representa la identidad cultural y histórica de Morelos. Con la renovación, se busca fortalecer la memoria histórica y promover los valores de justicia social que representa Emiliano Zapata.

 

La gobernadora González Saravia ha destacado la importancia de honrar la memoria de Emiliano Zapata y preservar su legado en la historia del estado. La renovación de la plaza es un paso importante en este sentido.

 

La expectativa es que la plaza renovada sea un espacio emblemático que refleje la identidad cultural y histórica de Morelos .