Reconocen labor del municipio de Ayala en protección de menores
En un acto que representa un compromiso tangible con la niñez y adolescencia del municipio, se llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Ayala, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre instituciones y asegurar el desarrollo de políticas públicas orientadas a la protección, participación y bienestar de este sector fundamental de la población.
La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, refirió que la conformación de este órgano colegiado marca el inicio de una etapa clave en la política local de derechos de infancia y adolescencia, en la que la articulación interinstitucional y la corresponsabilidad son pilares fundamentales para la construcción de entornos seguros, igualitarios y libres de violencia.
“Desde el SIPINNA Morelos celebramos este importante paso del municipio de Ayala y reiteramos nuestra disposición de acompañar el fortalecimiento institucional a nivel local, promoviendo una cultura de derechos, de participación activa y de cuidado integral”, acotó la funcionaria estatal.
Reconoció que la instalación refleja la voluntad política de avanzar hacia un municipio donde cada niña, niño y adolescente crezca en condiciones de dignidad, respeto e igualdad de oportunidades, con acceso a servicios esenciales, espacios de participación significativa y mecanismos efectivos de protección.
Durante el acto protocolario, autoridades municipales, estatales e integrantes de diferentes dependencias expresaron su compromiso con el trabajo conjunto que permita consolidar estrategias y acciones con enfoque de derechos, priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes y reconociéndolos como sujetos plenos de derechos, con voz propia y capacidad de participar activamente en la vida comunitaria.
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) es una institución fundamental en México que busca proteger y promover los derechos de los menores de edad en el país. Con una población de más de 39 millones de mexicanos menores de 18 años, la labor de SIPINNA es crucial para garantizar su bienestar y desarrollo integral.
La creación de SIPINNA se fundamentó en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2014. Esta ley establece las bases para proteger y promover los derechos de los menores de edad en México.
SIPINNA se enfoca en garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, incluyendo el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, el derecho a la identidad, el derecho a vivir en familia, y el derecho a la educación, entre otros. La institución trabaja para prevenir la vulneración de estos derechos y restituirlos en caso de que sean violados.
Una de las acciones más importantes de SIPINNA es la prevención de la violencia contra los menores de edad. La institución trabaja para crear entornos seguros y protectores para las niñas, niños y adolescentes, y para prevenir situaciones de abuso y maltrato.
SIPINNA también se enfoca en promover la participación de los menores de edad en la toma de decisiones que les afectan. La institución busca garantizar que las voces de las niñas, niños y adolescentes sean escuchadas y tomadas en cuenta en la creación de políticas públicas y programas que les conciernen.
En colaboración con otras instituciones y organizaciones, SIPINNA ha implementado diversas acciones para proteger y promover los derechos de los menores de edad en México. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, la institución brindó recomendaciones para proteger a las niñas, niños y adolescentes del contagio y para prevenir situaciones de violencia y abuso en el hogar.
Recientemente, SIPINNA firmó una Carta de Entendimiento Interinstitucional con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Esta carta establece las bases para una colaboración estratégica y permanente entre ambas instituciones para proteger y promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México.
La colaboración entre SIPINNA y otras instituciones es fundamental para abordar los desafíos que enfrentan los menores de edad en México. La institución trabaja para garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a oportunidades y servicios que les permitan desarrollarse de manera integral y alcanzar su máximo potencial.
SIPINNA cuenta con una estructura organizativa que incluye una Secretaría Ejecutiva, que está a cargo de dirigir y coordinar las acciones de la institución. La Secretaría Ejecutiva trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones y organizaciones para proteger y promover los derechos de los menores de edad en México .