Pura promesa incumplida, en cuanto a los bebederos

Pura promesa incumplida,  en cuanto a los bebederos
La Asociación de Padres de Familia denunció públicamente el incumplimiento por parte del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), a dos años de bebedores inservibles en las diferentes escuelas de nivel básico.

La Asociación de Padres de Familia denunció públicamente el incumplimiento por parte del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), a dos años de bebedores inservibles en las diferentes escuelas de nivel básico.

 

En entrevista con el presiente de la Asociación, Mauricio Miranda Villalba, dijo que el INEIEM pone de “pretexto” la falta de presupuesto etiquetado al sector educativo, para rehabilitar los bebederos de agua potable en las instituciones educativas de la entidad.

 

“El INEIEM tiene la obligación de cambiar los filtros y mantener los bebederos de las escuelas”, expresó.

 

Aseguró que en la mayoría de las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, prevalece la problemática de la falta del vital líquido para el consumo de los alumnos, principalmente por las condiciones en las que se encuentran los bebederos.

 

Una de las principales demandas de los padres de familia es dar el mantenimiento a los bebederos de las escuelas, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable a los menores como un derecho humano.

 

Comentó que, el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos es el encargado y el responsable de la instalación y mantenimiento de todos los bebederos con los filtros correspondientes, sin embargo, en dos años continuos no han cumplido con su obligación.

 

Hasta el momento no han registrado enfermedades o infecciones gastrointestinales en los estudiantes por falta de filtros, sin embargo, es un foco rojo latente para la población estudiantil para su salud.

 

“Es una obligación y un derecho humano el acceso al agua potable”, enfatizó el padre de familia Miranda Villalba quien cuestionó a los diputados del Congreso del Estado de Morelos el presupuesto suficiente asignado a la educación en la entidad, para la infraestructura educativa y la instalación del equipo indispensable como son los bebederos.

 

Por lo que la Asociación de Padres de Familia cuestionaron a los 20 legisladores del Congreso Local sobre el recurso financiero etiquetado a la educación y la transparencia en la ejecución del dinero por parte del INEIEM, por este problema que persiste en la mayoría de las escuelas.