Presea Xochiquetzalli, a defensoras de mujeres

Andrea Acevedo y Ariadna Urbina, las reconocidas

Presea Xochiquetzalli, a defensoras de mujeres

Andrea Acevedo García y Ariadna Isabel Urbina Ayala fueron galardonadas este día con la Presea Xochiquetzalli 2025 por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso, en una sesión solemne que reconoció su participación para lograr una sociedad más igualitaria, así como su labor en el combate a la violencia contra las mujeres y la reparación a las víctimas.

El galardón, que consiste en una medalla de plata Ley .925 y un incentivo económico, se entregó en el marco del 72 Aniversario del Pleno Reconocimiento de los Derechos Políticos de las Mujeres en México.

En la sesión se destacó los méritos de ambas mujeres en el impulso a la igualdad de género y los derechos de las mujeres en Morelos.

Al respecto, Andrea Acevedo del colectivo Divulvadoras, dedicó su reconocimiento a la activista desaparecida Mafer Rejón señalo que el cambio solo será posible con la inclusión de más mujeres en la política partidista e institucional.

Por su parte, Ariadna Isabel Urbina, resaltó la urgencia de reestructurar la política para la prevención, atención, investigación, sanción y erradicación de la criminalidad.

Urbina fue enfática al señalar la necesidad de evaluar y reestructurar la "fallida Declaratoria de Alerta de Violencia de Género", así como la política pública que ha mostrado su ineficacia en el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las mujeres.

Por su parte, Ariadna Isabel Urbina, resaltó la urgencia de reestructurar la política para la prevención, atención, investigación, sanción y erradicación de la criminalidad.

Urbina fue enfática al señalar la necesidad de evaluar y reestructurar la "fallida Declaratoria de Alerta de Violencia de Género", así como la política pública que ha mostrado su ineficacia en el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las mujeres.

"Si bien es innegable lo mucho que hemos logrado para transformar y desmontar el sistema de orden social patriarcal en el espacio de lo público, es urgente seguir exigiendo el pleno derecho a vivir libres de violencia tanto en ese espacio como en el privado”, concluyó Ariadna Urbina.